
El gobernador ratificó el acompañamiento provincial para que los artistas populares continúen representando oficialmente a la provincia, con mayor protagonismo.
Desde Buenos Aires, el gobernador informó que contempla el pago de $300,4 millones para 808 productores, en el marco de la Emergencia Agropecuaria.
Actualidad 19 de enero de 2023“La asistencia financiera contempla el pago de 300,4 millones de pesos para 808 productores, en el marco de la Emergencia Agropecuaria 2022 que se cancelará en el mes de febrero”, informó Capitanich, quien estuvo acompañado del ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton.
Asimismo, en otra gran noticia para el sector agropecuario, la provincia y Nación rubricaron el convenio con el Plan GAN-AR por 400 millones de pesos, para el desarrollo ganadero que implica pasturas, complementa alimenticia innovación tecnológica y asistencia directa al productor.
Durante la jornada, el mandatario chaqueño también requirió en forma urgente para paliar la emergencia de este año 2023 que serán transferidos en el mes de febrero.
Por lo demás, este programa de asistencia contempla la transferencia de 98 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco, junto a otros programas complementarios.
En el marco de su jornada de recorrida por El Impenetrable chaqueño, el gobernador Jorge Capitanich visitó Comandancia Frías donde, junto a la intendente Inés Ortega, constató el avance de importantes obras de infraestructura que se ejecutan en la zona.
Además, junto a productores que integran el Frente Nacional Campesino (FNC), recorrió parajes rurales afectados por la emergencia hídrica, abordando además cuestiones vinculadas a títulos de propiedad y electrificación rural, y agua para consumo humano.
En una intensa jornada, que incluyó trabajos en Fuerte Esperanza, el gobernador siguió su agenda de trabajo en Comandancia Frías, en donde junto a productores del Frente Nacional Campesino, recorrió parajes rurales en emergencia hídrica y verificó diferentes intervenciones en diálogo directo con las comunidades.
El gobernador recorrió las obras del edificio del CIFF, los Centro de Salud de Pozo del Gallo y La Laguna, dos plazoletas y la refacción de la Escuela de Gestión Social y del hospital. También recorrió los trabajos de pavimentación de rutas de El Impenetrable y visitó parajes rurales en donde se ejecutan obras para la obtención de agua.
En el marco de la recorrida por las instalaciones del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) “Casa del Sol”, el mandatario resaltó que se trata de “un espacio muy importante que alberga a cerca de 100 niños, niñas, adolescentes y jóvenes para garantizar inclusión social, asistencia alimentaria nutricional y estimulación temprana”. Al respecto, adelantó que “se terminará para el mes de marzo y cumple un rol social inclusivo en la comunidad”.
Refiriéndose a las plazoletas de los barrios Media Luna y Tres viviendas, la refacción de la Escuela de Gestión Social y los Centro de Salud de Pozo del Gallo y La Laguna, Capitanich consideró que “sirven para mejorar el desarrollo urbano de la localidad”, confirmando que estos últimos “estarán listos para ser inaugurados en mayo”.
Además, recorrió el hospital de Comandancia Frías, en donde se realizarán obras de ampliación de la zona de ingreso y egreso de ambulancia, laboratorios y sala de rayos, entre otras intervenciones.
El gobernador ratificó el acompañamiento provincial para que los artistas populares continúen representando oficialmente a la provincia, con mayor protagonismo.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
La fábrica Villasloba cuenta con 12 trabajadores directos y genera trabajos indirectos en diversos rubros como herrería, plomería y electricidad.
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.