
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
Desde la Subsecretaría de Transporte de la provincia entregaron los plásticos destinados a los efectivos, quienes viajan gratuitamente en las líneas.
Actualidad 19 de enero de 2023El representante de la Subsecretaría de Transporte Público, Gerardo Alarcón, hizo entrega de credenciales SUBE para las Fuerzas de Seguridad de la provincia.
Se trata de la renovación anual que otorga la Subsecretaría de Transporte de la Provincia a todas las dependencias policiales.
En este caso, el coordinador del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en Chaco, Gerardo Alarcón, fue el encargado de entregar las tarjetas personalizadas que cuenta con el nombre de la unidad y el logo de la Policía, destinada para el beneficio del personal policial en los colectivos.
El Ministerio de Transporte de la Nación informó que por medio de la resolución 2/2023 publicada en el Boletín Oficial, "se modificará el mecanismo de actualización de precio de la tarjeta SUBE, con el objetivo de garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona el Sistema Único de Boleto Electrónico en el transporte público de pasajeros".
De esta forma, a partir de este martes 17 de enero, la tarjeta SUBE tendrá un valor de venta al público de $490 en los puntos de venta habilitados.
El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma, y que todo estará en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que estará basado en el ritmo de inflación.
"A su vez, la implementación de este nuevo esquema de actualización busca resguardar el valor de SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial", indicaron oficialmente.
Hasta el presente la tarjeta SUBE tiene un precio equivalente a cinco boletos mínimos del AMBA, es decir $175, y posibilita viajes, con el saldo de emergencia, por el equivalente a cuatro boletos mínimos, o sea $140, por este motivo existen muchas unidades extraviadas, lo cual genera una sobredemanda de producción de plásticos por encima de la cantidad de personas usuarias promedio.
Asimismo, desde el Gobierno nacional indicaron que "además de ello, el precio de $175 no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos", y agregaron que "con este nuevo mecanismo de cálculo, se estima que se amplíen los puntos de venta de la tarjeta al volverse un producto más atractivo de comercializar.
Debido a la variación del precio de la materia prima que se utiliza para la producción de tarjetas SUBE, junto a la reciente actualización de tarifa en el saldo negativo, se realizará la modificación en el mecanismo de actualización del precio de la tarjeta.
Actualmente las personas usuarias pueden comprar la tarjeta SUBE en los puntos de venta habilitados y también en forma online desde el sitio web oficial https://www.argentina.gob.ar/sube, que permite acceder a la SUBE en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE que están en 48 localidades de todo el país.
Las personas usuarias pueden registrar su tarjeta SUBE ingresando en https://www.argentina.gob.ar/sube en donde pueden realizar la administración de la tarjeta y recuperar el saldo en caso de pérdida. Para más información contactanos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, el chatbot SUBi o llamanos a nuestra línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.