
Abusó de una empleada y lo condenaron a 11 años de prisión
Un comerciante fue condenado a once años de prisión luego de abusar sexualmente de una joven que había empleado durante el año 2021.
Se trata de un joven prófugo de la Justicia de Brasil, la cual ya lo condenó a 33 años de prisión. Estaba huyendo desde octubre del año pasado.
Nacionales 19 de enero de 2023Marcos Vitor Aguiar Dantas Pereira, alias “el Depredador”, caminaba cerca del shopping “Los Gallegos”, cuando fue interceptado por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA), a partir de un dato que filtró la Interpol de Brasil.
El violador serial de menores brasileño fue alojado en la Unidad Operativa Federal Mar del Plata, a la espera de su extradición, para responder ante el titular del Juzgado en lo Penal N°5 de la localidad de Teresina Piaui.
Pereira estaba prófugo desde el 7 de octubre del año pasado, cuando le dictaron la prisión preventiva. Unas semanas después, los primeros días de noviembre, el juez Raimundo Holland Moura Queiroz, lo condenó a 33 años de cárcel.
La pena se compone por 23 años y 4 meses por la violación de una hermana, y otros 10 años, 4 meses y 7 días, por la violación de su prima. Las otras dos imputaciones no pudieron terminar en condena, ya que la Justicia entendió que no había pruebas suficientes.
En todos los casos investigados, las víctimas pertenecían al entorno familiar de Pereira. Una de ellas era su prima, de quien abusó cuando tenía entre 5 y 10 años. Otra fue su propia hermana, quien denunció que la había violado cuando tenía 9.
Las denuncias fueron presentadas en la Comisaría de Protección a la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Teresina Piaui.
El pasado fin de semana con el recambio de la primera quincena de enero, entre viernes y domingo, pasaron más de 70 mil personas con rumbo a las playas del sur brasileño, a través de la frontera de Paso de los Libres, Corrientes. También ocurre algo similar en el cruce fronterizo en Santo Tomé.
El turismo argentino explota en Brasil y hace colapsar los centros de frontera que hay en Corrientes: Paso de los Libres – Uruguayana y Santo Tomé – Sao Borjas. Ambos sobre el Río Uruguay.
En Libres hay demoras de hasta siete horas y el pasado fin de semana al cumplirse la primera quincena de enero tuvo un récord de cruce: entre el viernes 13 y domingo 15 de enero, cruzaron por ese centro de frontera 73 mil personas, explicaron medios locales.
Las filas de automóviles llegaron hasta 10 kilómetros de largo y toda esa tendencia se mantendrá la menos durante todo el mes de enero.
Los destinos turísticos elegidos por los argentinos, son todas las playas del sur brasileño. Florianópolis, Camboriú. A quienes van a cruzar por estos centros fronterizos se les informa que deberán esperar debido a la importante afluencia de personas para realizar trámites migratorios. Idéntica situación se vive para ingresar al país nuevamente.
En el marco de una epidemia de casos de diarrea en Florianópolis (Brasil), en medio de la temporada alta de turismo y en uno de los destinos más elegidos por los argentinos para pasar las vacaciones, las autoridades sanitarias locales informaron que más del 50% de las playas no estarán habilitadas para el uso recreativo.
En rigor, cerca de 1250 personas, entre locales y turistas, acudieron a centros de salud para reportar problemas gastrointestinales durante los 10 primeros días de 2023 y la cifra sigue subiendo.
Aún no se conocen los motivos, pero se sospecha que el aluvión de turistas que colmó las playas catarinenses provocó un incremento en la contaminación de las aguas.
De acuerdo con datos del informe semanal, publicado por el Instituto de Medio Ambiente de Brasil (IMA), se reportaron 1618 casos de diarrea aguda durante las primeras dos semanas de 2023, en el municipio de Florianópolis.
“Se consideran inadecuados para baños aquellos lugares donde la muestra de agua analizada tiene una presencia de coliformes fecales superior a 800 por 100 mililitros de agua”, informaron fuentes oficiales. “El resultado cambia cuando el número está por debajo de 800 durante cinco semanas seguidas”, añadieron los especialistas que estudian la problemática.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias recomendaron no bañarse en playas no aptas, evitar tragar agua de mar y no llevar animales a la playa. Además de prevenir deshidrataciones, lavarse las manos, beber agua habilitada para el consumo, evitar comidas que contengan huevo crudo y verificar la fecha de caducidad de los productos alimenticios elaborados.
Un comerciante fue condenado a once años de prisión luego de abusar sexualmente de una joven que había empleado durante el año 2021.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.