
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Por María Teresa Celada.
La perspectiva de género ha aportado en la ampliación del concepto de trabajo de múltiples maneras: nociones como trabajo reproductivo, trabajo doméstico, o trabajo de cuidados fueron significativamente emergentes; por igual la visibilización de las desigualdades que estos presentan.
Voy a partir del preconcepto de que los trabajos de cuidado son producto de la condición “natural” de las mujeres para el cuidado, pero ¿de qué hablamos cuando decimos tareas de cuidado? Debemos acordar que el cuidado es ante todo un trabajo y requiere la mirada sobre dimensiones sociales, políticas, económicas.
A pesar de que desde 2007 el país reconoce la importancia del cuidado como un asunto público, que compete a los Estados, gobiernos locales, organizaciones, empresas y familias, y que el Indec realiza encuestas que demuestran que, a más hijos, las mujeres destinan mayor tiempo al trabajo no remunerado y menos al trabajo asalariado fuera del hogar, mientras que en los varones se da la tendencia contraria, poco se avanza en legislaciones que ayuden a la defensa de sus derechos.
La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2021, respecto de la participación en las distintas formas de trabajo no remunerado evidencia diferencias por sexo. En el trabajo doméstico, la actividad de las mujeres alcanza casi el 90%, mientras que entre los varones se ubica en el 68,3%. Por su parte, en relación con las tareas de cuidado, la participación de las mujeres supera el 30%; en cambio, la de los varones no llega al 19%.
Como resultado, tenemos mujeres que han dedicado su vida al trabajo no remunerado para sus familias o al trabajo doméstico remunerado informal que llegan a la edad de jubilarse sin haber hecho aportes al sistema de seguridad social. Por tanto, no pueden acceder a un haber mensual como un trabajador del sector formal.
Las desigualdades que produce la falta de políticas públicas destinadas a las tareas de cuidado muchas veces es subestimada. Genera una doble jornada laboral para las mujeres, una erogación económica grande cuando se tercerizan las tareas, una expulsión del mercado laboral, ocupación precarizada y dependencia económica. A su vez agudiza en mujeres jóvenes la posibilidad de terminar sus estudios secundarios, cursar carreras universitarias y buscar mejores oportunidades.
En este contexto, como parte del Concejo municipal asumo la responsabilidad que esta temática acarrea y expongo que será parte de mi agenda 2023, las políticas orientadas a la distribución de las tareas ligadas a la provisión de cuidados, dado que la incorporación de esta problemática en la agenda pública, debe construir los mecanismos para garantizar el acceso a estos servicios.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.