
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
Entre ellas, aseguró que la repavimentación del corredor bioceánico de la Ruta 16 estará en su agenda de gobierno, "porque es una obra fundamental que fortalecerá las actividades comerciales, económicas y productivas de la región”.
Sobre algunas obras en la provincia, Zdero remarcó: “Voy a cambiar ese paradigma de que todo lo que se hizo está mal, porque también hubo acciones acertadas, pero las que se hicieron mal las vamos a corregir; las obras que no se terminaron las vamos a continuar en beneficio de los chaqueños, pero siempre fijando prioridades”.
“La autovía de la Ruta 16 será mi objetivo a cumplir dentro del corredor bioceánico. Esta obra aún no se inicia, pero hay que poner voluntad política y energías para que se concrete. Estará en mi agenda de gobierno y es una de mis propuestas para que el Chaco crezca y salga de estos últimos años de retroceso a los que nos llevaron”, añadió.
“Voy a todas las localidades, conozco el estado de las rutas y de los caminos. Por eso, estoy seguro que en mi gestión vamos a invertir en más obras, mejoramientos, repavimentaciones y en nuevas rutas para el Chaco. Además, es fundamental complementar todas estas inversiones con obras de iluminación LED, repavimentación de banquinas y mejoramiento de accesos a los pueblos, que es una demanda existente en la mayoría del territorio provincial”, concluyó el legislador.
El diputado provincial y candidato a gobernador, Leandro Zdero, manifestó nuevamente la falta de respuestas desde el Gobierno provincial, a los chaqueños que siguen padeciendo la escasez de agua.
“Hay localidades sin agua hace más de 15 días o si tienen agua, sale turbia. En otros lugares, la gente gasta una fortuna para comprar agua en bidones o les cortan durante muchas horas del día, como sucede en General San Martín”, indicó.
Sobre el reclamo de este elemento tan importante y ante la falta de soluciones, Zdero expresó: “La gente está muy preocupada por no poder contar con un servicio tan necesario en sus casas, porque después las boletas llegan rigurosamente, aunque ahora dicen que en algunas localidades no van a cobrar por la turbiedad del agua. Pero el servicio sigue siendo malo y las tarifas “por las nubes. Siempre dicen que se van a ocupar y solo es relato; Capitanich promete, promete y seguimos en lo mismo”.
Por último, Zdero manifestó que: “Hoy las reuniones entre cuatro paredes, solo entretienen a los funcionarios y no solucionan los problemas de la gente. La falta de inversiones en las empresas estatales lamentablemente se refleja en la realidad que hoy golpea a miles de chaqueños. En la provincia de los acueductos, según Capitanich, en sus promesas de campaña, no se fijaron prioridades ni se llevaron adelante políticas reales que incentiven a mejorar el servicio del agua en la provincia”.
“Lo que falta en el Chaco es orden y una buena administración; es por eso que insistimos en la necesidad de ordenar las empresas del Estado, de auditar a las mismas y que tengan una administración transparente”, concluyó.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, que crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.