
Chaco invierte en salud: nuevo presupuesto para Laboratorios Chaqueños
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
"No tenía comida, solo había una botella de kétchup, polvo de ajo y (cubos de caldo) Maggi. Mezclé todo con agua para sobrevivir durante unos 24 días", relató en inglés Elvis François, de 47 años y originario de Dominicana, en un video divulgado por la Armada de Colombia.
El isleño llevaba la palabra "help" (ayuda en inglés) grabada en el casco cuando fue hallado a 120 millas náuticas, al noroeste de Puerto Bolívar, en el departamento de La Guajira (norte).
"El 15 de enero vi pasar un avión. Yo tenía un espejo y empecé a enviarle algunas señales" con el reflejo del sol, "cuando lo vi pasar dos veces, me di cuenta de que me habían visto", explicó Francois.
La Armada recibió la información de la aeronave y rescató al hombre con la ayuda de un buque mercante.
Los videos muestran a un doctor auscultando al sobreviviente, mientras éste asegura que se siente bien de salud.
En diciembre del año pasado, François trabajaba en la reparación de un velero frente a un puerto en la isla caribeña de San Martín, en las Antillas Holandesas.
En medio de condiciones meteorológicas "adversas", el hombre "fue arrastrado a mar abierto", de acuerdo a un boletín de la Armada.
"Sin tener ningún tipo de conocimiento en navegación quedó perdido y desorientado en el mar, sus esfuerzos para maniobrar la embarcación y los equipos a bordo no dieron resultados", añadió el texto.
François intentó hacer llamadas con su celular, pero se quedó sin señal.
"No había nada más que pudiera hacer que sentarme y esperar (...) 24 días sin tierra, sin nadie con quién hablar, sin saber qué hacer, ni dónde estaba. Fue duro, por momentos perdí la esperanza, pensaba en mi familia", confesó François.
El dominiqués fue entregado a las autoridades migratorias para coordinar el regreso a su país.
Tras la muerte a los 118 años de la monja francesa sor André, una española de 115 años, nacida en los Estados Unidos, es la probable nueva decana de la humanidad. Lo anunció este miércoles un consultor del Guiness World Records.
María Branyas Morera vive en el asilo Santa María del Tura, en la ciudad de Olot, Cataluña, en el noreste de España, desde hace 20 años.
La institución declaró que organizará una “pequeña fiesta” a puerta cerrada en los próximos días para “celebrar este acontecimiento muy especial”.
Para recibir el 2023, la mujer afirmó desde su perfil en Twitter denominado Super Ávia Catalana (Superabuela Catalana), que le gestiona su familia: “La vida no es eterna para nadie. A mi edad, un nuevo año es un regalo, una humilde celebración, una nueva aventura, un bello viaje, un instante de felicidad. Disfrutemos la vida juntos”.
El asilo de ancianos donde vive precisó que la mujer goza de buena salud y agradece el interés que suscita.
El consultor principal en gerontología para el Guinness World Records, Robert D. Young, precisó que es “probable” que Morera sea la nueva decana de la humanidad. “Pero no está confirmado por el momento”, escribió en un mail a la AFP.
La organización del Guinness tomará una decisión, tras verificar los documentos oficiales y entrevistarse con la familia de Morera, precisó Young, quien es también director de la base de datos de investigación sobre los grandes centenarios del Grupo de investigación en gerontología (Gerontology Research Group).
Maria Branyas Morera sobrevivió a la pandemia de gripe de 1918 (también llamada gripa española) y la de coronavirus, así como a dos guerras mundiales y a la Guerra civil española.
La hija menor de la mujer, Rosa Moret, de 78 años, saludó la buena salud de su madre. “Nunca fue al hospital y nunca tuvo una fractura”, declaró Moret es en la televisión regional catalana.
Branyas Morera nació en San Francisco (California) el 4 de marzo de 1907, luego de que su familia originaria de España se hubiera trasladado de México a Estados Unidos.
Su familia se trasladó luego a Nueva Orleans (sur de Estados Unidos) en 1910, antes de regresar a España en 1915. En 1931, se casó con un médico, fallecido a los 72 años.
Morera tuvo tres hijos, uno de ellos ya fallecido, 11 nietos y 11 bisnietos.
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
El legislador provincial le solicitó al gobernador que frene un posible nuevo incremento en las boletas de energía eléctrica, en el contexto actual.
El siniestro vial se dio este martes por la mañana, por la ruta nacional N° 89, a la altura de General Capdevila. Cuatro personas viajaban en el rodado.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.