
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
Reunida este miércoles en Wembley, la IFAB validó la propuesta referente al VAR para el Mundial de Clubes, del 1 al 11 de febrero en Marruecos, y el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda (del 20 de julio al 20 de agosto), explicó el director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham.
Las comunicaciones entre el árbitro principal y sus asistentes de video seguirán siendo confidenciales, pero la decisión final se explicará al público en vivo.
"Pensamos que es importante en términos de transparencia, sobre todo para los hinchas en el estadio, que actualmente no reciben suficiente información sobre estas decisiones", indicó Bullingham al salir de la reunión.
En cambio, no se alcanzó un acuerdo para permitir a partir de la próxima temporada los cambios temporales en caso de conmoción cerebral, una medida solicitada por el sindicato mundial de futbolistas FIFPro y el World Leagues Forum, que representa 40 ligas profesionales.
La medida actual que prevé sustituciones definitivas se mantiene sin límite de tiempo.
Los partidarios de los cambios temporales, como ya se hace en el rugby, defienden que esto facilitaría la toma de decisión de sacar a un jugador del terreno de juego, dando más tiempo a los médicos para decidir si el futbolista puede continuar jugando o no, sin que su equipo tuviera que jugar en inferioridad durante ese tiempo.
"Existen diferentes puntos de vista y todos son defendibles", admitió Bullingham, partidario de la medida.
La Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) confirmó en octubre del 2022, que la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana contarán con el VAR en todas sus fases, a partir de este año 2023.
Así lo dispuso el Consejo de la Conmebol en una reunión efectuada en la ciudad de Luque, Paraguay, al comprobar que existen las "condiciones técnicas y logísticas" para el desarrollo del VAR, al examinar las propuestas de las empresas proveedoras que participaron de la licitación.
Hasta esta edición, el VAR se implementaba a partir de los octavos de final de cada torneo.
"La licitación cuenta con el aval de la prestigiosa consultora internacional Ernst & Young Argentina, que certificó la corrección de todo el proceso", informó Conmebol en su página oficial.
"La Conmebol pone las imágenes y audios del VAR a disposición de todos los interesados con la mayor rapidez y sin edición alguna. A la par de trabajar para implementar plenamente el VAR en sus torneos, la Conmebol impulsa programas de capacitación de árbitros y árbitras en el manejo de esta herramienta", apunta el comunicado.
El VAR también se utilizará en la Recopa Sudamericana, el título en juego entre el ganador de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El gobernador del Chaco analizó que el mejor camino a nivel nacional serían las elecciones primarias y hasta anticipó que competirían varias listas.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.