
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Así, cerraron el 2022 con un alza de 94,8%, según el Indec. En tanto, el costo de la construcción acumuló el año pasado un incremento del 97,6%.
Actualidad 18 de enero de 2023El nivel general del Índice de precios internos al por mayor, conocido como la inflación mayorista, trepó en diciembre un 6,1%, con una leve desaceleración con respecto a noviembre, y cerró el 2022 con un alza de 94,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En noviembre había saltado 6,3% frente a octubre que había registrado un incremento del 4,8%. En tanto, en septiembre tuvieron un aumento del 5,5% y en agosto habían evidenciado una fuerte alza hasta el 8,2% mensual.
La suba del 6,1% del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) fue consecuencia de la suba de 6% en los “Productos nacionales” y de 8% en los “Productos importados”.
Por otra parte, el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 6,9% en el mismo período. La variación se explica por la suba de 6,8% en los “Productos nacionales” y de 8% en los “Productos importados”, informó el Indec.
Por otro lado, el costo de la construcción subió 5,6% en diciembre de 2022 respecto de noviembre y 97,6% interanual, informó el Indec.
La suba de 5,6% mensual fue consecuencia de un alza de 4,9% en el capítulo “Materiales”, de 6,1% en el capítulo “Mano de obra” y de 6,2% en el capítulo “Gastos generales”.
Según el informe oficial, el capítulo “Mano de obra” registró un alza de 6,1% mensual. Este resultado surge como consecuencia de una suba de 6,4% en “Mano de obra asalariada” y de 4,2% en “Subcontratos de mano de obra”.
Asimismo, en el análisis por ítem de obra para diciembre los mayores aumentos fueron en “Otros trabajos y gastos” (+8,5%), “Ascensores” (+8,4%) y “Vidrios” (+7,9%). En tanto, hubo menores aumentos en “Pintura” (+3,2%), “Movimiento de tierra” (+2,9%) y “Carpintería metálica y herrería” (+2,8%).
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.