
La misma sería lanzada en los próximos días, previo al inicio de clases. Se estima que unos 80 artículos escolares tendrán precios más bajos.
Las ventas en las cadenas de supermercados y autoservicios independientes mejoraron sus ventas en 2022 luego de seis años consecutivos de caída. Aunque en diciembre del año pasado se constató una contracción del consumo del 1,1%, el balance final del año dio un positivo del 1,9% recuperando parte de los perdido en el periodo 2016 - 2021.
En la subdivisión del consumo por rubros en la medición anual se destacaron claramente los rubros de consumo impulsivo y las bebidas tanto en las versiones con alcohol, como sin alcohol. Solo los productos de higiene y cosmética y limpieza de ropa y hogar tuvieron un retroceso.w
El precio promedio ponderado terminó el año con una suba de más de 96%, algo más de un punto porcentual de lo que señaló el Indec sobre la evolución general de los precios a nivel nacional.
El Ministerio de Economía de la Nación lanzó un programa para sostener en el mercado interno un "precio razonable" de los aceites envasados y garantizar el abastecimiento. Se trata del "Programa de Fomento al Sector Aceitero", a través del cual se pagarán compensaciones.
"Programa de Fomento al Sector Aceitero", será para pagar las compensaciones de quienes realicen la venta de aceites refinados comestibles de soja, girasol y/o sus mezclas, destinados al mercado interno para consumo final y familiar en envases de hasta tres litros, según la Resolución 30/2023 publicada este miércoles 18 de enero en el Boletín Oficial.
Para percibir el beneficio, los productores deben haber adherido al Fideicomiso Fondo Fiduciario Aceitero durante el 1° de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023, inclusive.
Ese Fideicomiso se creó a fines de 2020 en el marco de un acuerdo entre los ex Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura y los actores del mercado de la soja y el girasol, para que los consumidores pudieran contar con un precio accesible de los aceites.
Según lo dispuesto, el Programa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y la Secretaría de Comercio podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para la aplicación de la medida.
Economía justificó esta decisión al señalar que "el aumento general de precios en un contexto económico social complejo como el que la Argentina y el mundo en general se encuentra atravesando, afecta especialmente el bienestar general de la población y exige la toma de decisiones urgentes que establezcan marcos de racionalidad y estabilidad, y que permitan retomar un camino de recuperación económica".
En consecuencia, consideró pertinente "adoptar aquellas medidas, como la que se instrumenta por la presente resolución, que coadyuven a la estabilización de los precios internos de productos esenciales para la alimentación de los argentinos, así como a mantener un volumen adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno, fomentando una mayor producción de estos bienes en la cadena que va desde el productor primario hasta los consumidores finales".
La misma sería lanzada en los próximos días, previo al inicio de clases. Se estima que unos 80 artículos escolares tendrán precios más bajos.
El trámite para obtener un tope en las subas de las cuotas de las prepagas debe realizarse todos los meses. A continuación, te detallamos el paso a paso.
Tal como se venía anunciando, las líneas de colectivos urbanas e interurbanas aplicaron el nuevo incremento del boleto, que pasó de 51 a 75 pesos.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.