
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
Según un informe de CAME, en el inicio de la temporada 2023, viajaron 12,8 millones de turistas y gastaron 491.435 millones de pesos, por el país.
Actualidad 17 de enero de 2023Las fiestas populares y los eventos se volvieron decisivos para elegir los destinos, de acuerdo a los diferentes segmentos de edades. El otro dato a destacar es la presencia de turistas internacionales. Se estima que ya ingresaron más de 300 mil, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos.
Entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, 12,8 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 491.435 millones.
Comparados con la temporada anterior, viajaron 2,3% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19%, frente al año pasado.
La estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,2 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $ 9.035 este año, 26,4% arriba de aquel año, medido a precios reales, es decir, quitando el efecto inflación.
Los municipios, junto con el sector privado, organizaron todo tipo de fiestas populares y eventos, que se convirtieron en uno de los motores de la decisión de viajar en los diferentes segmentos de edades.
Otro destacado fue el turista internacional. Se estima que ya ingresaron más de 300 mil, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos. Muchas ciudades pequeñas recibieron turismo extranjero por fuera del fronterizo.
La gente cada vez es menos fiel a sus destinos tradicionales, ya que busca conocer nuevas propuestas y evalúa la relación calidad-precio-placer.
La actividad comercial se mantuvo tranquila. El turista local está comprando de manera prudente, pero el extranjero compensa aprovechando precios que le resultan convenientes.
Aerolíneas Argentinas transportó más de un millón de pasajeros en el primer mes de temporada, registrando un promedio de 250 salidas y más de 33.000 pasajeros trasladados por día en su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.