
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
A diez días del intento de golpe de Estado del 8 de enero, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apartó a 40 militares encargados de la seguridad de la residencia presidencial en Brasilia.
La medida, que fue publicada este martes, en el diario oficial, afecta a funcionarios adscritos a la coordinación del Palacio de la Alvorada, domicilio oficial de los jefes de Estado.
Vale recordar que la semana pasada, Lula había expresado desconfianza sobre algunos militares que cumplen funciones auxiliares en las sedes de gobierno y prometió una “revisión profunda” en el esquema de seguridad.
En consecuencia, los militares despedidos seguirán en las Fuerzas Armadas, pero dejarán de recibir la gratificación a la que tenían derecho por trabajar en el Palacio de la Alvorada, reportó Folha de San Pablo.
Además, fue echado un militar que trabajaba en la Granja do Torto, una especie de residencia oficial de verano, y otros tres del Gabinete de Seguridad Institucional que cumplían labores en la seguridad presencial.
El presidente Lula da Silva dijo estar convencido de que hubo complicidad interna y de miembros de las fuerzas de seguridad en el asalto al Congreso Nacional, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema.
“Alguien les facilitó la entrada aquí”, dijo el presidente el jueves, en referencia a los desmanes en Planalto, y subrayó que la revisión del equipo de trabajo buscará privilegiar “funcionarios de carrera, de civiles preferencia”.
“No puede permanecer aquí adentro alguien sospechoso de ser bolsonarista radical”, afirmó.
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
El personal de la División Rural Destacamento Lalelay logró dar con una menor de edad, que se había ido con sus hermanas y no regresó a su hogar.
El conductor del rodado menor, de 63 años, debió ser trasladado al hospital. El hecho se dio este martes por la tarde en la zona de Las Breñas.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.