
Alberto convocó al oficialismo para “diseñar reglas electorales”
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
“Resistencia necesita iluminación porque cada día hay más robos; necesita arreglo de calles porque si no, no circulan los colectivos; necesita eliminar basurales y un servicio de recolección de residuos eficiente y regular”, planteó.
El diputado radical sostuvo que una gestión municipal “debe ser más que solo recitales, debe atender los problemas que aquejan y sofocan a la ciudadanía. El intendente Gustavo Martínez solo genera circo para distraer de la pésima gestión que está llevando adelante”, agregó.
“El jefe comunal está más preocupado en cerrar su interna con el gobernador que en la limpieza y arreglo de los barrios. Es sorprendente como está la ciudad de sucia y abandonada”, finalizó.
El intendente con mayor imagen negativa (56,9%) de la Argentina, según la última encuesta realizada por la Consultora CB, dialogó este jueves con el programa “Porque Si!” de radio Continental de Buenos Aires. Su idea de vender a Resistencia como el gran destino turístico del norte del país no resultó muy convincente.
Gustavo Martínez fue consultado sobre el recital de Abel Pintos, en el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri, desde las 18, con libre acceso. El jefe comunal destacó el evento organizado por el municipio asegurando que permitirá la llegada de visitantes de provincias vecinas e inclusive desde Paraguay. “Hacemos este tipo de eventos para atraer visitantes”, indicó y aprovechó para comentar que el fin de semana pasado se realizó la carrera del Top Race, también sin cobrar entradas.
Ante la “venta” de las actividades culturales y recreativas que tiene la ciudad, llegó la pregunta “no pactada” e “incomoda”: ¿Gustavo, cómo se solventan estos eventos, porque no deben ser baratos? El intendente no supo contestar y flojo de reflejos, solo insistió en que la capacidad hotelera se completa, porque llegan muchos visitantes desde el interior del Chaco, Formosa, Corrientes y Paraguay. Según Martínez, “el Estado invierte en los espectáculos y se recupera en la actividad privada”.
Tras la pobre respuesta sobre cómo se solventan los espectáculos gratuitos en Resistencia, llegó otra pregunta que complicó al intendente, cuando del otro lado pretendieron conocer cuántos visitantes tiene Resistencia en vacaciones.
El intendente Gustavo Martínez respondió que la capital chaqueña recibe “el turismo familiar, entre 10 mil 20 mil visitas, porque muchos chaqueños que viven en otras provincias vienen a visitar a sus familiares”, dijo y luego mencionó que por la última edición de la Bienal de Esculturas pasó un millón de personas.
Como una nueva muestra de que al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, le importan poco los vecinos de la capital chaqueña, esta vez, repartió budines y panes dulces en mal estado para esta Navidad.
Así lo reportaron varios habitantes de la ciudad, quienes mostraron en imágenes las cajas navideñas que se repartieron desde la Municipalidad que conduce el jefe comunal.
Martínez envió estas cajas a sus trabajadores y a vecinos de distintos barrios, las cuales contenían un pan dulce, un budín, y botellas de sidra y ananá fizz con etiquetas de la gestión municipal.
La desilusión de los mismos se plasmó al abrir estos “obsequios” quienes observaron la mercadería llena de moho y las masas duras y secas. Lo único que se podía consumir eran las bebidas, las cuales vencen en enero del 2025 y del 2026.
Las mismas llegaron a las familias más vulnerables, que se quedaron sin poder compartir este presente.
El Sindicato de Trabajadores Municipales también denunció el hecho: "Gustavo Martínez sigue entregando los panes dulces y budines en mal estado. No le importa nada la salud de los trabajadores municipales", manifestaron.
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Se podrá ver en el cielo un cuerpo celestial que no pasa desde hace 50.000 años. Los consejos para observar el fenómeno.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.