
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
Desde el Superior Tribunal de Justicia del Chaco informaron las fechas y lugares de capacitación, para todos aquellos que se hayan anotado para el examen.
Actualidad 16 de enero de 2023En la cabecera de la segunda circunscripción judicial, las jornadas serán del 26 al 28 de este mes en el auditorio del Juzgado de Paz y Faltas (Belgrano 768), y en la quinta circunscripción tendrán lugar el 30 de enero, en el Salón de Usos Múltiples (Rivadavia 375), en horarios a confirmar.
El tribunal examinador para ambos casos estará integrado por Lisandro Yolis, Daniel Chapo, Mercedes Musimesi y sus suplentes. En tanto que los postulantes inscriptos deberán ingresar al sistema ADITUM para estar al tanto de las novedades.
Por otra parte, se recuerda que está vigente el reglamento de inscripción, examen y criterios de evaluación para el concurso de aspirantes para el ingreso al Poder Judicial del Chaco, en calidad de empleado administrativo, en la categoría auxiliar administrativo, aprobado mediante la resolución 727/19.
Además, mediante la resolución 1.370 del 19 de diciembre de 2022, el Superior Tribunal de Justicia aprobó el programa del examen técnico para este concurso y todos los que estén en trámite.
Las fechas generales y tentativas a tener en cuenta para cada etapa son las siguientes:
PRESIDENCIA ROQUE SÁENZ PEÑA
GENERAL SAN MARTÍN
Dado que las fechas pueden sufrir modificaciones, los postulantes deberán ingresar periódicamente al sistema ADITUM para mantenerse al tanto del lugar, fecha y horario exacto asignado en cada etapa.
Una vez finalizado el examen del régimen general, el STJ informará cómo se desarrollará el correspondiente al régimen de personas con discapacidad.
El oficialismo de la Cámara de Diputados oficializó este viernes la presentación del proyecto de Juicio Político contra los jueces de la Corte Suprema, un día después de que el Gobierno oficializara la convocatoria a sesiones extraordinarias entre el 23 de enero hasta el 28 de febrero para tratar esa y otras 26 iniciativas.
En el proyecto, encabezado por Eduardo Valdés y firmado por otros 11 legisladores, el Frente de Todos pidió citar a los magistrados (Horacio Rosatti –su presidente-, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti) a que se presenten para declarar ante Comisión, aunque los ministros no están obligados a asistir.
Además, el oficialismo requiere la presentación de un total de 44 testigos más. Entre ellos, Silvio Robles, vocero de Rosatti, y de Marcelo D’Alessandro, ex ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, así como también a los gobernadores que suscribieron al pedido de enjuiciamiento contra el máximo tribunal, al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, y al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.
Entre los fundamentos del proyecto, el Frente de Todos sostiene que “el juicio político que se promueve resulta ser un proceso constitucional llevado a cabo por un órgano constitucional (el Congreso de la Nación) con una función específica y exclusiva, tal como es la de analizar la responsabilidad política de los magistrados acusados y juzgar si aún mantienen la idoneidad necesaria para continuar ejerciendo adecuadamente el cargo que detentan, y de esta forma garantizar la calidad institucional, la legitimidad y credibilidad del Poder Judicial”.
Asimismo, agrega que “el proceso que se promueve tiene por finalidad proteger el principio constitucional de idoneidad –tanto técnica como ética– de los magistrados en el desempeño de su cargo, característica que debe permanecer durante todo su ejercicio y que, como tal, y atento a las causales admitidas, abarca no sólo los supuestos de mal desempeño en el ejercicio de la función, sino también aquellos desórdenes de conducta que afectan la investidura personal del magistrado y extienden la afectación a toda la magistratura judicial”.
Del total de 31 miembros que conforman la Comisión de Juicio Político, el FdT cuenta con 16 diputados; Juntos por el Cambio, con 14, y el Interbloque Federal, con uno.
Así, el pedido de juicio político logrará contar con la mayoría simple que habilita el quórum para tratamiento y análisis de la iniciativa. En el recinto, el escenario es mucho más complejo -casi imposible- para conseguir los dos tercios que necesita el oficialismo.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
El mandatario visitó la planta de producción y evaluó junto al titular de la firma el acompañamiento estatal para nuevos proyectos. Te contamos los detalles.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.