
Caso Báez Sosa: ¿A qué hora del lunes se leerá la sentencia?
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.
Así lo afirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, tras la declaración del joven acusado por el crimen. "Se hundió él y a sus amigos", agregó.
Actualidad 16 de enero de 2023El abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, afirmó este lunes por la tarde, tras la undécima audiencia del juicio por el crimen de Fernando, que Máximo Thomsen “se ha hundido él” y a “todos sus compañeros” en su declaración ante el tribunal de Dolores.
“No tiene sensibilidad ni emociones”, afirmó el letrado, quien además sostuvo que los dichos del rugbier más complicado por el asesinato ocurrido el 18 de enero de 2020, en Villa Gesell denotan “una gran mendacidad”.
Este lunes, sin que estuviera en los planes de nadie, Máximo Thomsen pidió declarar y rompió el silencio en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Entre lágrimas, el joven expresó: “Quiero pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido tener intenciones de matar a alguien”, y afirmó que le "pegaron una piña" y él respondió "con patadas".
Por su parte, a la salida de los tribunales de Dolores, Burlando dijo que los detalles que dio Thomsen sobre la pelea son falsos. “Eso lo vio solo él en su imaginación. Es una locura”, apuntó.
“Thomsen dice que alguien le pegó. No sé en cuantas horas de video nadie vio, ni siquiera que lo toquen y de golpe y porrazo decir que vio que le pegaban a sus amigos”, dijo el abogado querellante.
En esa línea, Burlando añadió: “La audiencia refleja la desorientación absoluta que tiene todo este grupo de asesinos, confrontando con todas las pruebas que hay en la causa en contra de ellos”.
“La cobardía es así, a veces es silencio. Se ha hundido él, hunde a todos sus compañeros. Las respuestas fueron una gran nota de mendacidad”, sostuvo el abogado, quien además dijo que “ni siquiera habla de la brutalidad”.
Por otro lado, Burlando afirmó que Thomsen fue "un cobarde" por negarse a responder las preguntas de su equipo.
“La cobardía continua. Cuando sos un cobarde es muy difícil que en la vida cambies. A Fernando lo mataron de manera cobarde, por la espalda”, remarcó, y agregó: “Me parece la peor estrategia que vi. Se ubicó en un lugar donde solo en su imaginación puede estar. Lo que dice no condice en lo que se ve en los videos”.
Máximo Thomsen pidió declarar ante el tribunal y habló por primera vez en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Mientras lloraba, el rugbier acusado de darle la patada mortal expresó: “Quiero pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido tener intenciones de matar a alguien”.
“Escuche cosas sobre mi, años, cosas que no reconocía. Hablaban con tanto odio que me hacían doler muchísimo”, sostuvo y remarcó: “No puedo más. No puedo seguir sobrellevando esto, cada día es peor”.
Tras relatar todo lo ocurrido ese día, desde que se levantaron a las 13 hasta los encontronazos dentro del boliche Le Brique, el acusado afirmó que cuando los sacaron se fue caminando hacía donde estaban sentados sus amigos. En ese momento, vio que uno de sus amigos -no especificó quién- se estaba por meter en una ronda de gente que no conocía: “Cuando veo eso, dije ‘se van a pelear’”.
“Apenas me meto para sacarlo, me pegan una piña en la cara y así reaccione pegando patadas, pero jamás en la vida lo hice con intención de matar a alguien”, dijo, y agegó: “Dicen que yo organicé, que soy líder, pero yo me metí a pelear porque vi que era una persona contra muchos. Era una ronda y mi amigo solo”.
Seguía peleando hasta que otro integrante de su grupo de amigos lo frenó: “Ahí vi que ya nadie estaba golpeando y me fui. Me di la vuelta para ver que venían mis amigos y me fui”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.