
Argentina envía ayuda a Chile para combatir los incendios
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
En todo el país se detectaron 19416 contagios y 89 muertos en los últimos siete días. En tanto, en el Chaco se registraron 608 nuevos casos y una muerte.
Actualidad 16 de enero de 2023El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en la última semana se detectaron 19.416 nuevos casos de coronavirus en la Argentina, lo que representó una baja del 52,6% respecto de la semana anterior.
Así, los casos positivos bajaron por segunda semana consecutiva.
En cambio, el número de fallecimientos a causa de la enfermedad subió un 14,1%, ya que en los últimos siete días se notificaron 89 muertes por Covid-19, 11 más que la semana anterior. En este sentido, la cifra de muertos es la más alta desde mediados de agosto de 2022.
De esta manera, según los datos oficiales, el total de infectados en el país desde el inicio de la pandemia ascendió a 10.024.095, mientras que ya son 130.338 las víctimas fatales.
Asimismo, los pacientes que permanecen internados con covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 404, lo que representó una baja de 2,2% respecto de las 413 registradas una semana antes.
En tanto, la cartera sanitaria nacional reportó durante la tarde de este lunes que, durante los últimos siete días, se registraron 608 casos nuevos de coronavirus, en el Chaco y se produjo el fallecimiento de una persona como consecuencia de la enfermedad.
De esta manera, se afianza la tendencia decreciente de los contagios en la provincia, con un 42% menos que la semana anterior.
Durante la última semana murieron 21 personas en la provincia de Buenos Aires, 8 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Catamarca, 1 en Chaco, 1 en Chubut, 4 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 16 en Mendoza, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 5 en Salta, 2 en San Luis, 13 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego, y 4 en Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 113.565.790, de los cuales 41.104.894 recibieron una dosis, 37.967.902 las dos, 3.167.181 una adicional, 22.299.607 el primer refuerzo, 7.541.869 el segundo, y 1.476.289 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 123.313.162 y las donadas a 5.083.000.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.