
Según el INDEC, el Gran Resistencia cuenta con pleno empleo
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
La empresa estatal informó que el incremento rige desde este lunes, en todo el país. En la capital chaqueña, la suba fue mayor al 4% anunciado oficialmente.
Actualidad 16 de enero de 2023La petrolera YPF anunció un aumento del 4% en promedio para todos los combustibles. El incremento rige a partir de la 0 hora del lunes, en todo el país, y se sumó al incremento que Shell había puesto en marcha el domingo.
Lo mismo dispuso Axion, la otra empresa con fuerte presencia en el mercado.
La decisión de las petroleras se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno nacional para que los combustibles formen parte del programa Precios Justos, con aumentos mensuales de hasta un 4% hasta marzo.
Las empresas habían aplicado en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero luego aceptaron que el aumento se aplicara a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.
Si bien se informó que el aumento es de un 4% en promedio, en Resistencia la suba fue sustancialmente mayor, llegando hasta un 6,5% en el caso del gasoil premium.
En detalle, en las estaciones de servicio YPF de la capital chaqueña, la nafta Super pasó de costar $ 171,7 a $ 179,5 (4,54%); la nafta Infinia, de $ 212,8 a $ 226,6 (6,48%); y el gasoil Infinia Diesel, de $ 257,1 a $ 273,8 (representa un aumento del 6,50%).
Por otro lado, en el caso de Shell, los precios quedaron así: la nafta Super pasó de valer $ 180,5 a 191,7 (6,20%); la nafta W-Power, de $ 221,9 a $ 233,4 (5,18%); y el gasoil Evolux Diesel, de $ 209,5 a $ 220,7 (5,35%).
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.