
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
Corresponden a beneficiarios que no validaron su identidad. El Ministerio de Desarrollo Social había informado que el 15 de enero era la fecha límite.
Actualidad 16 de enero de 2023La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes la baja de 154.441 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que no validaron su identidad de manera digital antes del 15 de enero, tal como la había establecido el organismo.
La funcionaria detalló que estas personas “están sujetas a la suspensión a partir de la liquidación de enero”, aunque aclaró que se podrá iniciar reclamos.
En ese sentido, Tolosa Paz indicó que 1.210.571 personas, el 88,7%, continuarán recibiendo el beneficio, mientras que 154.441, el 11,3%, serán suspendidas del padrón a partir de este mes.
La funcionaria explicó que si bien estas personas no validaron su identidad, muchas de ellas necesitan seguir recibiendo el plan, por lo que el Estado tendrá en cuenta diferentes dificultades -como acceso al sistema informático- y dejará abierta la posibilidad de reempadronamiento.
Cabe recordar que la validación de identidad, que consiste en una actualización de datos, a modo de reempadronamiento, era una de las condiciones de egreso y permanencia en el Potenciar Trabajo que el Gobierno había acordado a fin de año con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep).
La ministra Tolosa Paz ya había puesto fin a la inclusión de nuevos beneficiarios de planes sociales y había avanzado en una serie de auditorías que terminó con denuncias judiciales luego del informe de la AFIP que indicaba que más de 250.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo declararon Bienes Personales o compraron dólar ahorro.
En tanto, de los resultados de la validación, también surgió que 1.134.472 beneficiarios realizan actividades productivas y comunitarias; 46.471 realizan cursos de capacitación y 29,628, están terminando sus estudios formales, como contraprestación al Potenciar Trabajo.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.