
Chaco tendrá instituto de alta complejidad cardio oncológico
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich entregó 25 viviendas en Villa Ángela, que se suman a las 175 soluciones habitacionales otorgadas en la localidad en los tres años de gestión. “Seguimos cumpliendo con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda como un derecho esencial de las familias chaqueñas”, expresó el mandatario.
Las viviendas se realizaron en dos etapas: una de 15 unidades con una inversión de 76.944.124 de pesos y la segunda, de las 10 restantes, con una inversión de 58.226.634 de pesos. La obra además contempló la ejecución de obras complementarias como redes eléctricas, vehicular, pluvial y veredas peatonales con una inversión de $19.355.027.
El grupo de viviendas se distribuyen en dos manzanas, la primera cuenta con 20 unidades y en la segunda están las otras cinco. Los prototipos cuentan con una sala de estar –comedor, cocina, dos dormitorios, baño, lavadero y fogón y cisternas con una capacidad de 6000 litros.
La obra se inició en 2014 y se paralizó en 2015, por lo que esta gestión de gobierno inició los trámites pertinentes para reactivarla y se retomó la ejecución del 3 de enero del año pasado, con tareas de limpieza general.
De esta manera la construcción y entrega de viviendas avanza en toda la provincia, teniendo como eje el derecho esencial de las familias al acceso a la casa propia. “El objetivo es llegar a 25 mil soluciones habitacionales en esta gestión con diferentes modalidades y cerca de 75 mil soluciones habitacionales contando los tres mandatos”, destacó.
Actualmente en Chaco hay cerca de 16 mil trabajadores de la construcción, 12 mil en forma directa y 4 mil asociados a la producción de bienes de la industria que, sumando a trabajadores informales, alcanzan los 30 mil. “En consecuencia la obra pública genera un efecto dinamizador del desarrollo de la economía”, resaltó.
En ese sentido recordó que en Villa Ángela se ejecutan además obras de infraestructura deportiva, la remodelación integral del hospital, pavimento urbano y trabajos de refacción en edificios educativos.
Estuvieron presentes además el presidente del instituto provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo y el vocal Mirko Nicolich, la secretaria de Municipios Beatriz Bogado y el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp.
Arévalo explicó que para la reactivación de la construcción de las 25 viviendas el IPDUV realizó un proceso de reconversión y redirección de fondos. “Hoy 25 familias pudieron acceder, por sorteo público, a sus casas”, remarcó y señaló que así se va consolidando el barrio y la localidad donde ya se entregaron -desde 2019- 150 viviendas y otras 120 ya están licitadas.
El intendente celebró que nuevas familias puedan contar con sus casas propias. “En este momento de crisis es muy importante”, consideró. Además, remarcó que con el gobierno provincial se trabaja en conjunto en diversas obras planificadas para este año como la finalización de 50 cuadras que están en ejecución, del barrio 236, y el acceso Norte donde se parquizarán 10 hectáreas. “Seguiremos trabajando en conjunto con el compromiso y dedicación del gobierno provincial”, expresó.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
La diputada nacional debió salir a dar explicaciones sobre el accionar de su marido, tras "sacar chapa" frente a un policía, a quien le exigía su DNI.
Rige para las próximas horas en toda la provincia, con intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.