
Desde CAME brindaron un informe detallado sobre los viajes en esta temporada de verano, dentro del país. Los viajeros gastaron más de 803 mil millones.
Durante la primera quincena de enero que pasó, una gran cantidad de argentinos decidieron viajar por el país para pasar las vacaciones de verano.
Actualidad 16 de enero de 2023Uno de los factores de estos números fue la recuperación del turismo receptivo; de hecho, se estima que arribaron más de 300 mil visitantes extranjeros, principalmente desde Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.
En tanto, la proyección para la temporada es de 1,7 millones de turistas del exterior durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1.370 millones de dólares. La proyección para la temporada es de 1.7 millones de turistas del extranjero durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1.370 millones de dólares.
"Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
"El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado", agregó el funcionario.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: "Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar lo que adelantábamos: tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes".
Por su parte, Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara de Turismo por Radio 10, remarcó las diferencias con y sin PreViaje: "El año pasado teníamos el PreViaje y este año no lo tenemos, además estábamos muy cerca de la salida de la pandemia y había euforia por salir de vacaciones".
Al mismo tiempo, confirmó el PreViaje 4 para mayo y junio 2023 tras diálogo con Turismo.
NORTE
LITORAL
BUENOS AIRES
CÓRDOBA
CUYO
PATAGONIA
Desde CAME brindaron un informe detallado sobre los viajes en esta temporada de verano, dentro del país. Los viajeros gastaron más de 803 mil millones.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.