
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
Se trata de Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, quienes deberán decir todo lo que vieron y escucharon durante el ataque a Fernando Báez Sosa.
Actualidad 16 de enero de 2023Fueron parte del grupo que estuvo preso y bajo la lupa por el crimen de Fernando Báez Sosa, pero este lunes se sentarán con la obligación de contar lo que vieron y escucharon, ya que son dos testigos clave del juicio que se sigue en los Tribunales de Dolores.
Los dos jóvenes estuvieron detenidos unos días hasta que la investigación los dejó afuera, debido a que las pruebas no alcanzaron para involucrarlos en la golpiza que el resto del grupo de rugbiers propinó a Fernando Báez Sosa, ese 18 de enero del 2020 en Villa Gesell.
Milanesi y Guarino fueron testigos propuestos por la defensa de los ocho rugbiers, pero a la hora de declarar deberán responder las preguntas del particular damnificado, es decir, de los abogados que representan a la familia del joven asesinado y del fiscal Juan Manuel Dávila.
Se especula con que será una declaración muy larga la que cada uno dará en los Tribunales de Dolores, donde se iniciará la tercera semana de juicio con la finalización de las testimoniales de un proceso que arrancó el 2 de enero pasado.
La información que cada uno de ellos puede aportar se prevé será importante, ya que compartieron vivienda en la casa que el grupo de rugbiers alquiló en Villa Gesell ese verano: incluso, a Milanesi se lo ubicó en la investigación cerca de los otros rugbiers cuando atacaron a Fernando Báez Sosa, frente al boliche Le Brique en Villa Gesell.
En su calidad de testigos, están comprometidos a declarar lo que vieron y escucharon de ese día y los posteriores.
Ambos fueron desvinculados, porque no hay elementos para involucrarlos en el ataque y más allá de lo que declaren, no pueden ser investigados dos veces por el mismo hecho. Lo que sí se juegan ambos es en tener que decir la verdad, la cual puede comprometer al resto del grupo, pues si la omiten o mienten, corren el riesgo de incurrir en un falso testimonio e ir presos.
Para la jornada, también se prevé la declaración de Tomas Collazo, amigo del grupo de rugbiers que nunca fue investigado, pese a haber estado en las inmediaciones a donde sucedió el ataque.
De alcanzar el tiempo, este lunes también podrían declarar Rosalía Zárate y María Paula Cinalli, madres de Máximo Thomsen y Blas Cinalli, respectivamente.
El día martes continuará la declaración de padres y madres de los imputados, mientras que al día siguiente será el turno de algunos médicos.
Este miércoles, el Tribunal Oral Federal 1 de Dolores prevé finalizar la prueba testimonial y fijar fecha de alegatos para la semana siguiente: en esa etapa, la Fiscalía, el particular damnificado y la defensa, harán su exposición.
Para el 31 de este mes se prevé el veredicto dictado por el Tribunal 1 de Dolores.
A través del juego de la Poceada, esta mujer logró acertar los números del ticket ganador. Se trató de una jugada automática en el juego del martes.
También se habilitará una plazoleta, con una inversión total superior a los $200 millones. El acto será en Algarrobo entre Pasaje Mármol y Alem, a las 20.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.