
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
El líder del Sindicato de Camioneros y de la CGT marcó sus reparos con respecto a la pauta que fijó el Gobierno para las negociaciones salariales para el 2023.
Actualidad 15 de enero de 2023El líder de Camioneros e integrante de la cúpula de la CGT, Pablo Moyano, rechazó de plano la idea de aumentos de salarios alrededor del 60% anual, planteada por el Gobierno como pauta para las paritarias de este año.
Además, adelantó que “a fin de mes puede haber novedades con Asignaciones Familiares y Ganancias”.
En declaraciones radiales, Moyano analizó el escenario de salarios e inflación, tras los dichos de la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, quien había manifestado que la pauta salarial que busca el Gobierno rondaría el 60%.
“No creo que ningún gremio cierre hoy una paritaria del 60% anual”, advirtió Pablo Moyano, al tiempo que aclaró que “si cerramos en un 60 por ciento, es porque la inflación bajó”.
Asimismo, el dirigente sindical expresó su deseo para el 2023 sobre la inflación: “Ojalá se consiga la meta del Gobierno que es una inflación del 3%. Es una buena intención del Gobierno”.
“La inflación es un tema complicado: bajó un poco pero no alcanza. Algunos gremios pudimos ganarles, pero otros empataron. Es preocupante”, consideró.
Por otra parte, Pablo Moyano se refirió a los pedidos al Gobierno por los salarios y asignaciones, un tema central en los haberes de los trabajadores. “Le reiteré a Massa el reclamo de la universalización de las Asignaciones Familiares”, remarcó, y reiteró que “el bono fue poco”.
“Al salario lo comen la inflación y Ganancias, por eso necesitamos modificaciones urgentes”, reclamó Moyano este sábado. En ese sentido, dejó abierta la puerta para cambios e incorporaciones en 2023: “Puede haber novedades a fin de mes con Asignaciones Familiares y Ganancias”, aseguró.
El gobernador recibió a los intendentes de Napenay, Colonia Benítez, Enrique Urien y Corzuela, para abordar el estado de las obras y diagramar una agenda.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
Con la sequía persistente, junto a las elevadas temperaturas de esta época del año, se ve afectada seriamente la producción agropecuaria provincial.
El valor de la mercadería secuestrada, asciende a los 6,6 millones de pesos. Se realizaron controles en el puente General Belgrano, Paso de la Patria y Formosa.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.