
La fábrica Villasloba cuenta con 12 trabajadores directos y genera trabajos indirectos en diversos rubros como herrería, plomería y electricidad.
El trágico accidente aéreo que ocurrió este domingo, en Pokhara, en el centro de Nepal, y que dejó al menos 68 personas muertas, tenía entre los pasajeros una mujer argentina, oriunda de Neuquén.
El avión que se estrelló transportaba a 72 personas, y con el correr de las horas y las tareas de rescate, se fueron conociendo las identidades de las personas que viajaban: 15 de ellas eran extranjeras y entre las mismas se encontraba Jannet Palavecino.
Palavecino vivía en Neuquén, y era madre de dos hijos varones mayores de edad. Era dueña junto a su padre (Rubén) y su hermano (Omar) del reconocido e histórico Hotel Suizo.
“Es un emprendimiento comercial, pero también es parte de nuestra historia de familia. En la historia del hotel hay gente que quedó amiga de la familia. Vinieron a radicarse a Neuquén, vivieron meses acá y terminaron siendo grandes amigos”, señaló la mujer en 2019, durante una entrevista a LMNeuquén, en el marco del 50 aniversario del hotel.
Además, durante la pandemia, logró abrir -sin cerrar el hotel, pero con una notaria baja en el funcionamiento- un negocio de venta de productos naturales al que llamó Suizo Natural - Green Market que logró hacer funcionar con notable éxito.
Según reflejaba en sus redes sociales, Palavecino era una apasionada del turismo aventura y venía realizando en los últimos años varios viajes alrededor del mundo. “Me apasionan las montañas. Rodar mi bici en cicloturismo. Amo mi huerta y el campo. Me gusta pintar!”, señala en el apartado de biografía de Facebook.
Un avión de la compañía Yeti Airlines se estrelló este domingo, en Pokhara, en el centro de Nepal, con 72 personas a bordo, de las cuales fallecieron al menos 68.
La aeronave colisionó cuando aterrizaba. El avión ATR 72-500 había salido de Katmandú hacia Pokhara y, por causas que se están investigando, se estrelló en el aeropuerto internacional de Pokhara, en el valle del río Seti.
A bordo viajaban 68 pasajeros, dos pilotos y dos azafatas: en total 72 personas, entre ellos seis menores de edad.
Los ocupantes eran en gran parte ciudadanos nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, dos coreanos, al menos un pasajero de Irlanda, otro de Argentina y otro de Francia, según informaron las autoridades aeroportuarias.
La fábrica Villasloba cuenta con 12 trabajadores directos y genera trabajos indirectos en diversos rubros como herrería, plomería y electricidad.
El canciller argentino mantuvo diversas reuniones con referentes de dicho país, en Estambul. El funcionario hará hincapié en satélites y medicina nuclear.
La Fiscalía especializada en Eventos Masivos procedió a la inhabilitación de la Tribuna Superior Sur del estadio del Xeneize este sábado.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.