
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Un avión que transportaba a 72 pasajeros se estrelló en Nepal por causas que aún desconocidas y entre las personas que iban a bordo se encontraba una argentina, identificada como Jannet Sandra Palavecino. Al menos 67 personas murieron como consecuencia de la violenta caída de la nave perteneciente a Yeti Airlines.
La tragedia se produjo cuando el avión intentaba aterrizar en Pokhara, una localidad turística del centro. La aeronave llevaba 68 pasajeros, incluidos 15 ciudadanos extranjeros, y cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil.
Los extranjeros eran cinco indios, cuatro rusos, dos surcoreanos, un irlandés, un australiano, un argentino y un francés. El momento en que el avión de dos motores ATR 72 cayó abruptamente quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.
El vuelo, procedente de Katmandú, la capital nepalesa, se estrelló poco antes de las 11 hora local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara donde debía aterrizar. Esta ciudad es un importante punto de paso para peregrinos y montañistas extranjeros.
El fuselaje incendiado de lo que quedó del avión se encontraba en un profundo barranco entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y el nuevo terminal internacional de esta ciudad, inaugurado el pasado 1 de enero.
"El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda y rescate continúa. De momento no se han encontrado supervivientes", dijo a AFP un portavoz del ejército, Krishna Prasad Bhandari.
Un funcionario local dijo inicialmente que "algunos" sobrevivientes fueron llevados al hospital, pero esto no fue confirmado ni por Yeti Airlines ni por otras fuentes.
Tras el accidente, los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó este jueves sobre el actual brote de cólera en Burundi, país en África Oriental, con al menos 73 casos sospechosos, 21 confirmados y una muerte, desde que fue declarada la epidemia el 1 de enero pasado.
"Desde Burundi, nuestros colegas humanitarios nos dicen que el actual brote de cólera allí es el más preocupante al que se ha enfrentado el país en varios años", dijo el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Dujarric recordó que el Ministerio de Salud burundés declaró la epidemia de cólera el primero de enero de este año, gestionando la respuesta con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), varias ONG y la Cruz Roja.
Por el momento, hay 73 casos sospechosos, 21 casos confirmados, 20 personas hospitalizadas y una muerte, según informaron las autoridades sanitarias del país africano.
Los casos, según un último balance, se focalizan en cuatro distritos del país, debido a la insuficiencia de agua potable, según el periódico Iwacu, citado por la agencia Europa Press.
"La respuesta incluye servicios médicos y asistencia para aumentar el acceso a instalaciones de agua potable, higiene y saneamiento, para prevenir la propagación del cólera entre las comunidades en alto riesgo", agregó el portavoz.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
En la zona céntrica de Barranqueras. La dueña denunció que había tenido una discusión con la hermana de una ex empleada del lugar a quien despidió por un robo.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.