
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
En el marco de un brote de diarrea en Florianópolis, existen una serie de medidas que deberán adoptar quienes vacacionen al Sur de este país vecino.
Actualidad 14 de enero de 2023En rigor, cerca de 1250 personas, entre locales y turistas, acudieron a centros de salud para reportar problemas gastrointestinales durante los 10 primeros días de 2023 y la cifra sigue subiendo.
Aún no se conocen los motivos, pero se sospecha que el aluvión de turistas que colmó las playas catarinenses provocó un incremento en la contaminación de las aguas.
De acuerdo con datos del informe semanal, publicado por el Instituto de Medio Ambiente de Brasil (IMA), se reportaron 1618 casos de diarrea aguda durante las primeras dos semanas de 2023, en el municipio de Florianópolis.
“Se consideran inadecuados para baños aquellos lugares donde la muestra de agua analizada tiene una presencia de coliformes fecales superior a 800 por 100 mililitros de agua”, informaron fuentes oficiales. “El resultado cambia cuando el número está por debajo de 800 durante cinco semanas seguidas”, añadieron los especialistas que estudian la problemática.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias recomendaron no bañarse en playas no aptas, evitar tragar agua de mar y no llevar animales a la playa. Además de prevenir deshidrataciones, lavarse las manos, beber agua habilitada para el consumo, evitar comidas que contengan huevo crudo y verificar la fecha de caducidad de los productos alimenticios elaborados.
En sintonía, ante la gran cantidad de viajes de argentinos al país limítrofe, el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones para evitar las infecciones gastrointestinales:
UNA POR UNA, TODAS LAS PLAYAS NO APTAS PARA METERSE AL MAR
A continuación, un listado que contempla las playas catarinenses que no están aptas para bañarse por su alto nivel de contaminación:
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.