
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, que crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
"Nacido y forjado en las serranías cordobesas, Cosquín Rock emerge año a año con más fuerza, manteniendo intacta esa esencia y personalidad que conquista a nuevos públicos y reúne hasta las más distantes ideologías", aseguran en su sitio web oficial.
Las entradas ya están a la venta. Se pueden comprar de forma online y física. Y hay tres pases:
Los pases se pueden abonar en efectivo o con tarjetas de débito y crédito. Con determinados bancos, existe una promoción que permite el pago en tres cuotas sin interés.
Cabe destacar que, si elegís la compra online, podes comprar hasta cuatro entradas por cada transacción que realices. Y si preferís ir a un punto de venta físico, podés comprar todas las que quieras.
ALGUNOS ARTISTAS DE LA GRILLA
El sábado 18 de febrero estarán músicos de gran calibre como Divididos, No Te Va Gustar, Trueno, Skay y Los Fakires, Rels B, Guasones, Conociendo Rusia, Catupecu Machu, Estelares, Juanse y La Delio Valdez.
Para el 19, la lista de nombres seguirá manteniendo la calidad de artistas con Fito Páez, Ciro y Los Persas, Babasónicos, Dillom, Tiësto, Bandalos Chinos, La Vela Puerca, Las Pastillas del Abuelo, Las Pelotas, Cat7riel y Paco Amoroso, Airbag y Lisandro Aristimuño.
Asimismo, el Escenario Norte será el lugar que hará honor a la tradición, con los clásicos del festival. En tanto, el Escenario Sur será el espacio para los nuevos talentos.
También se contará con lugares donde cargar los celulares, puestos de hidratación, refugios para el sol, guardarropas, y más puestos sanitarios.
Este viernes 13 de enero comenzó en Corrientes la 32° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé. Este gran evento contará con la presencia de Nahuel Pennisi, Zoe Gotusso, Karina, Teresa Parodi y Chango Spasiuk, entre otros.
Serán más de 20 conjuntos musicales, entre artistas consagrados y nuevos representantes de las provincias chamameceras que se presentarán cada noche hasta el 22 de enero.
Las entradas para cada una de las 10 noches de la Fiesta se pueden comprar de manera online a través de Fullticket. Tienen un costo de 1500 pesos por noche y desde la organización aclararon que a las personas que opten por la plataforma, se les enviará al celular un código QR, y deberán mostrarlo para ingresar al predio.
En el caso de la venta en boletería, se pueden comprar en la sede del Instituto de Cultura de Corrientes ubicado en calle San Juan 546, de Corrientes capital. Allí se podrán comprar de lunes a viernes, de 8 a 12.30.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, que crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
El París Saint-Germain visita al Montpellier, equipo del sur de Francia este miércoles, por la fecha 21 del torneo francés. Acá, todos los detalles.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.