
“Mi sueño es hacer historia en un club tan grande como este”, afirmó el delantero peruano, que se mostró muy contento en su llegada a Avellaneda.
Los equipos del fútbol argentino continúan con su pretemporada de cara al arranque de la Liga Profesional, que comenzará el 27 de enero. Por este motivo, varios clubes disputarán encuentros de preparación para ultimar detalles antes de iniciar la competencia oficial.
Instituto: Jorge Carranza, Giuliano Cerato, Leonel Mosevich, Fernando Alarcón, Jonathan Bay; Roberto Bochi, Brahian Cuello, Gastón Lodico, Franco Watson; Axel Rodríguez y Adrián Martínez.
Central Córdoba: Mansilla, Navas, Pereyra, Canto, Bosco; Rius, Kalinski, Soraire, Siccolini, Cancinos y Torres.
Sarmiento: Meza; Bettini, Insaurralde, Sbuttoni, Quinteros, Arismendi, Mauri, Garcia, Gallardo, Gondou y López.
Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Lucas Merolla, Lucas Carrizo; Gabriel Gudiño, Federico Fattori, Santiago Hezze, Jonás Acevedo; Nicolás Cordero y Matías Cóccaro.
Belgrano: Nahuel Losada, Gabriel Compagnucci, Alejandro Rebola, Erik Godoy , Lucas Diarte, Santiago Longo, Bruno Zapelli, Ariel Rojas, Ulises Sanchez, Pablo Vegetti y Ibrahim Hesar.
Los Gladiadores iniciaron este viernes con el pie izquierdo el Mundial de Handball, al caer 29-19 ante Países Bajos, en el Tauron Arena, por la primera jornada del grupo F dentro de la competición que se lleva a cabo en Polonia y Suecia.
Su próximo rival será Noruega, subcampeón del mundo en 2017 y 2019, uno de los rivales más complicados de la zona.
El equipo argentino tuvo un inicio errático contra Países Bajos, que llegó a esta certamen gracias a una invitación de la Federación Internacional de Balonmano (IHF, por sus siglas en inglés), extendida de igual manera a Eslovenia, como manera de reconocer su prolífico ascenso en este deporte, acompañado de una buena actuación en el ámbito continental.
La Argentina, dirigida por Guillermo Milano, nunca encontró su mejor nivel de juego por un período sostenido en el reloj y llegó a caer por una diferencia de siete tantos en la primera etapa.
Una leve reacción en el final de los 30 minutos iniciales cerró la etapa con derrota 11-14. Sin embargo, el complemento profundizó la alternancia de rendimientos. Con solo 2 goles en los primeros 12 minutos de la segunda parte, el elenco nacional dejó escapar la cercanía. Esto se produjo también por la cantidad de pelotas perdidas junto a la magnífica actuación del arquero neerlandés con un 51% de efectividad en atajadas. La contundencia de cada contragolpe europeo cerró una distancia de 10 tantos en el marcador.
A pesar del resultado abultado, aún no está nada dicho para Los Gladiadores, que buscan meterse por primera vez en su historia entre los ocho mejores, lo que significaría superar su mejor registro: 11° en Egipto 2021 (no avanzó a la Fase Final por diferencia de gol).
“Mi sueño es hacer historia en un club tan grande como este”, afirmó el delantero peruano, que se mostró muy contento en su llegada a Avellaneda.
El Consejo de Fútbol del Xeneize insistirá por el defensor de Huracán. Hugo Ibarra, actual DT, quiere sí o sí un marcador central más en el plantel.
Todos los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa hicieron uso de sus últimas palabras ante el Tribunal. La sentencia se conocerá el 6 de febrero.
La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.