
A pocos días de que se de a conocer el veredicto del caso que tiene a los ocho imputados por el asesinato de su hijo, Graciela Sosa explicó cómo vive.
La mamá y su pareja se encuentran acusadas por el crimen del pequeño. El mes que viene, la Justicia dictará un fallo y definirá si ambas son culpables o no.
Nacionales 13 de enero de 2023Dentro de pocos días, la causa por el crimen de Lucio Dupuy tendrá sentencia contra las imputadas, Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, madre del menor y su pareja, respectivamente.
Luego, en un plazo no mayor a 15 días, se realizará otra audiencia donde el Tribunal confirmará, si son culpables, y qué condena recibirán las imputadas.
Aunque por la imputación solo se prevé prisión perpetua, la fiscal Verónica Ferrero les pidió a los jueces una sentencia justa y correcta contra las acusadas.
El juicio comenzó en diciembre donde ambas mujeres declararon frente al Tribunal. El relato más destacado y que generó enojo fue el de Abigail: "Mi intención jamás fue lastimarlo y mucho menos matarlo. Me duele en el alma, lo extraño mucho".
Aun así, su mamá también tuvo la oportunidad de dar testimonio y expresó: "Cuando lo dejé en mi casa, me saludó, estaba con vida. Al día de hoy sigo sin poder creerlo. A muchos les parecerá mal que no esté llorando, pero me mentalicé ser lo más fuerte posible para poder hablar claramente. Yo a Lucio lo lloro en privado, me parece más humano que hacerlo delante de personas que no me conocen a mí, ni conocieron a Lucio, y dijeron un montón de cosas sobre mi supuesto rechazo a la maternidad".
Lucio fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en su casa de Santa Rosa, La Pampa. Desde un comienzo se detuvo a su mamá y a su pareja por el asesinato, y con el paso del tiempo se comenzó a conocer el horror y maltrato que sufrió el menor de cinco años durante toda su vida.
Abuso, golpes, amputación de sus genitales, violencia verbal y psicológica, todo eso fue el calvario que debió vivir Lucio a su poca edad y que desde un comienzo su papá denunció.
Ahora solo resta saber qué dictarán los jueces en torno a este caso que desde un comienzo conmovió a todo el país y que generó la ceración de la Ley Lucio, que consta en establecer capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y los funcionarios del Estado que entren en contacto con niños y adolescentes y así poder notar si los mismos son víctimas de abusos o agresiones.
El fiscal del juicio pidió al tribunal que la madre de la víctima y su pareja sean declaradas culpables del "homicidio calificado y abuso sexual" de la víctima, delitos que prevén la prisión perpetua.
Tras el alegato final de la fiscalía, el debate se reanudará el 2 de febrero al mediodía, cuando se resuelva si las acusadas son culpables o no.
También se escucharon los alegatos de la madre, Magdalena Espósito Valenti, y a su pareja, Abigail Páez, a quienes los fiscales Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Saccose acusaron del "homicidio triplemente calificado" y "abuso sexual gravemente ultrajante, por su duración y formas concretas de realización", en perjuicio del menor. También agregaron a la acusación el agravante de "odio de género".
El abogado José Mario Aguerrido, querellante por parte de Christian Dupuy, padre de Lucio, adhirió al pedido de la fiscalía.
Además, desde la querella señalaron que "agredieron físicamente, en forma conjunta" a Lucio, entre las 17.30 y las 19.40 del 26 de noviembre de 2021, en la casa en la que vivían en Santa Rosa, ocasionándole múltiples lesiones que le provocaron la muerte, luego de un período de agonía.
Según la autopsia, solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), el niño "presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data" y que el deceso se produjo por una "hemorragia interna", producto de las agresiones.
A pocos días de que se de a conocer el veredicto del caso que tiene a los ocho imputados por el asesinato de su hijo, Graciela Sosa explicó cómo vive.
El trámite para obtener un tope en las subas de las cuotas de las prepagas debe realizarse todos los meses. A continuación, te detallamos el paso a paso.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
Este miércoles, desde Anses, informaron que inicia el cronograma de pago para los beneficiarios. En esta oportunidad, cobrarán el tercer refuerzo.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.