
Este jueves continúa el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, donde el abogado Hugo Tomei, expondrá ante el tribunal. La sentencia se leerá más adelante.
Se trata de un joven llamado Tomás Collazo, que al momento del crimen, tenía 17 años. El mismo no dormía en la misma casa que el resto de los rugbiers.
Nacionales 13 de enero de 2023Se trata de un joven que aparecía junto al grupo en distintos videos y en una selfie, posteriores al hecho. El mismo fue identificado en la exposición del perito que analizó minuciosamente las imágenes filmadas durante y después del crimen.
Allí, se toma una foto junto al grupo, antes de que Máximo Thomsen y Lucas Pertossi se fueran a desayunar al local de comidas rápidas.
La falta de pruebas en su contra y el factor de ser menor de edad al momento en que sucedió el hecho, llevó a que fuera marginado de las acusaciones.
Sin embargo, en la jornada 9 del juicio por la muerte de Fernando, su identidad fue identificada y próximamente tendrá que declarar como testigo del episodio.
Al igual que Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, será citado a declarar en los próximos días por la defensa. "No se lo ve agrediendo, se lo ve en un costado. Estaba con el grupo", señaló Fernando Burlando, al referirse al tema este jueves, una vez terminada la audiencia. Sobre lo que será su declaración, el letrado disparó: "Va a ser bastante delicado".
Este miércoles se llevó a cabo la octava audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes en enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell.
Durante esta jornada declararon peritos que analizaron el contenido de los celulares de los rugbiers, como conversaciones de chat, búsquedas en Google y también fotos e imágenes.
Además, también se presentaron peritos genetistas, como los que les hicieron las pericias toxicológicas y quienes extrajeron muestras de la ropa de los imputados. Entre ellos, se resaltó el testimonio de César Guida, quien confirmó que el cuerpo de Fernando Báez Sosa tenía ADN de Blas Cinalli, en la uña del meñique izquierdo, y aclaró que se encontró también el de una persona más que no pudo establecer.
Asimismo, Guida explicó que analizó más de 150 ítems, y detalló que de los resultados se desprendió que varias prendas de los acusados contenían un perfil genético idéntico al de Fernando Báez Sosa, principalmente en la zapatilla de Thomsen, y también una camisa negra, un jean azul Rusty, una camisa floreada blanca, un pantalón de gabardina, un jean clásico, unas zapatillas Cyclone, unas zapatillas verde Nike, una camisa negra estampada, y un pantalón de gabardina gris. También, Guida analizó la camisa y el pantalón de Fernando.
Además, estuvieron presentes algunos policías que secuestraron objetos de los imputados.
Cabe recordar que el martes habían declarado expertos que peritaron las zapatillas de los acusados y uno de ellos señaló que la huella marcada en la cara de Fernando Báez Sosa es de Máximo Thomsen.
Hasta el momento, Thomsen aparece como el más complicado de los imputados por el homicidio de Báez Sosa. Además, de los dos peritos que confirmaron que la marca en la cara de la víctima se correspondía con su zapatilla, al menos diez testigos describieron cómo golpeó a la víctima mientras estaba en el suelo.
Este jueves continúa el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, donde el abogado Hugo Tomei, expondrá ante el tribunal. La sentencia se leerá más adelante.
Todos los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa hicieron uso de sus últimas palabras ante el Tribunal. La sentencia se conocerá el 6 de febrero.
Luego de los alegatos, el tribunal de Dolores anunció un cambio de la fecha para conocer el veredicto del juicio por el crimen ocurrido en enero de 2020.
Así lo expresó Graciela, madre de Fernando, tras escuchar las últimas palabras de los acusados, y agregó: "Quiero justicia porque no le tuvieron piedad".
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.