
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
Comenzado el año electoral, la inauguración de la obra de Gustavo Martínez se sigue dilatando, al mismo tiempo que se acerca a las fechas de elecciones.
Actualidad 13 de enero de 2023El estado de la Plaza 25 de Mayo sigue generando preocupación. La obras de remodelación impulsadas por el intendente Gustavo Martínez siguen sin terminarse y cada vez aparecen más imágenes que alarman a los vecinos.
En esta oportunidad, un video muestra a la Plaza sin sus históricas baldosas ni bancos de madera. En cambio, se puede ver el piso de tierra y la escultura de San Martín siendo intervenida.
Si bien no se aclara que tan reciente es el video, el poco avance y la demora en los trabajos son un hecho, ya que el intendente había asegurado que la plaza se reabriría en diciembre pasado, con un plazo de ejecución original de ocho meses.
Comenzado el año electoral y con las intenciones de Martínez de ser candidato a gobernador, la inauguración de la obra se sigue dilatando, al mismo tiempo que se acerca cada vez más a las fechas de elecciones. Lo mismo ocurre con otros millonarios gastos del Municipio, como la Laguna Arguello o el Parque 2 de Febrero.
Una vez más el jefe comunal de la capital del Chaco, Gustavo Martínez, no cumplió con su palabra. Durante una de sus últimas visitas a los trabajos que se realizan en la Plaza central de la ciudad, que llevan más de 9 meses y tiene denuncias de sobreprecios, Martínez dijo ante los periodistas de la oficina de Prensa de la Municipalidad de Resistencia que este 8 de diciembre pasado las tareas de remodelación iban a estar listas, “para el tradicional armado del árbol de Navidad”, remarcó.
"Tenemos el compromiso del 8 de diciembre que es cuando tradicionalmente se arma el árbol de Navidad, así que estamos poniéndole todas las pilas para llegar”, prometió el intendente con peor imagen del país.
La Plaza 25 de Mayo se encuentra en pleno proceso de “recuperación” sin mayores avances y sin perspectivas de una pronta inauguración, por lo tanto los vecinos de la ciudad tendrán que seguir conviviendo con el principal pulmón verde del micro y macrocentro totalmente tapiado.
Desde principio de año, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, se embarcó en una serie de obras millonarias, con el objetivo de “refuncionalizar” estos espacios, tales como la Laguna Argüello y la Plaza 25 de Mayo.
Sin embargo, una gran cantidad de vecinos se opusieron a estas iniciativas y el concejal Fabricio Bolatti había pedido un control al Tribunal de Cuentas, por sobreprecios en estas obras. Además, otro grupo de la zona pidió que no cierren la canchita del lugar, debido a que niños, jóvenes y adultos, realizaban actividades deportivas allí.
DataChaco realizó una recorrida por el predio, ubicado por la avenida Vélez Sarsfield, donde verificó que existe poco avance del proyecto, con veredas destrozadas sin accesibilidad. Además, se ven pocos obreros trabajando en algunas zonas del terreno.
Si bien el cartel de obra indica que el plazo de ejecución es de 8 meses, todavía no hay anuncios para su reapertura, ya que el lugar se encuentra todo vallado.
El intendente Martínez desembolsó unos 224.658.897 pesos para “mejorar” este predio.
Este viernes, concejales de Resistencia pidieron al intendente de la ciudad que recalcule los pagos, ya que se habrían aplicado valuaciones indebidas.
En el Nivel Inicial, serán el 6 de febrero para Traslado y Reincorporaciones, y el 7 para Ingreso a la Docencia. Para Bibiotecas serán el 1 y 3 de febrero.
El gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora, el intendente local y pobladores de la zona, acordaron los principales puntos del decreto.
El tramo que conectará la cantera Las Piedritas con la localidad santiagueña de Sachayoj presenta un avance de ejecución del 28 por ciento.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.