
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Un grupo de adjudicatarios del plan nacional reclaman que el monto otorgado no les alcanzó para terminar sus viviendas y piden otro complementario.
Actualidad 13 de enero de 2023El 16 de diciembre del año pasado, el diputado nacional por Mendoza, Rolando Bermejo, presentó un proyecto de ley en el Congreso, referido a la ampliación del crédito Procrear para terminación de vivienda.
Según fundamenta el proyecto, el rubro de la construcción registró un aumento acumulado de 48,5% para 2021, de incremento mensual de 1,5%. “Solo en diciembre de 2021 el aumento se dio como consecuencia de una suba del 2,5% en materiales, del 0,4% en la mano de obra y del 1,9% de otros gastos generales (Dirección Nacional de Estadísticas y Precios, Indec 2022). A ello se suman los aumentos registrados durante 2022, año en el que se desarrollaron las obras, con un acumulado de 71%, según la misma fuente de datos. Solo este hecho inflacionario implicó una perdida adquisitiva de magnitud a los créditos otorgados”, indica el escrito.
“Asimismo, este pedido se justifica por la extensión en los tiempos de desembolso del crédito, una vez informada la condición de ganadores. En la mayoría de los casos, se desembolsó en 2022 el total del crédito a ganadores de sorteos de mayo/julio/agosto y septiembre de 2021. Esto generó una brecha de precios que debieron asumir los beneficiarios, muchas veces con otras entidades financieras privadas”, agrega.
DataChaco se comunicó con el referente de la provincia, Luciano Pokorasky, quien explicó la situación local. “La suba de precios de los materiales de construcción y de mano de obra fue tan grande que el monto inicial del crédito, a la hora del desembolso, quedó muy desactualizado. Con esto, la mayoría de las familias no pudieron terminar sus hogares. Algunos pudieron avanzar más que otros, pero la gran mayoría no concluyó la vivienda”, explicó.
“Esto hace que tengan que seguir pagando alquiler hasta concluir su vivienda o, en otros casos, van a ir a vivir con lo mínimo e indispensable y seguirán con la construcción una vez instalados allí”, añadió.
Si bien no pudo precisar cuántas familias chaqueñas son las beneficiarias con los desembolsos del 2021 y 2022, destacó que a nivel país son 600, aproximadamente.
Consultado sobre el monto de dinero extra que solicitian, Pokorasky dijo que no se sabe aún cuánto debería ser, ya que cada familia tiene avances diferentes, pero en general siempre quedan en la misma parte. “En mi caso, hoy día, estimamos que deberían ser $2.500.000; pero en seis meses eso tal vez sea $3.500.000. De todas formas, el programa utiliza un índice con lo cual actualizan los montos a otorgar y los montos de las cuotas a devolver”, remarcó.
En Capitán Solari, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente Guillermo Areco, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, entregaron 20 viviendas destinadas a familias de la localidad.
Son casas cuya construcción estuvo paralizada durante varios años y que fueron reactivadas en 2022, a través del programa Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI), con una inversión superior a los 107 millones de pesos.
“No hay alegría más grande para un gobernante que poder estrechar un abrazo cálido, profundo y cordial con una familia que recibe las llaves de su nueva vivienda, que le transforma su vida para siempre”, expresó Capitanich durante la entrega.
“La construcción de una casa es la garantía del ejercicio de dos derechos: el del trabajo digno y el de la vivienda digna. Permite que pequeñas y medianas empresas, cooperativas y organizaciones sociales tengan trabajo”, destacó el gobernador.
Con una inversión del Gobierno provincial de $107.073.926,64, la obra se ejecutó a través del Programa Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI) y con mano de obra local.
Cada vivienda consta de tres dormitorios, una biblioteca, instalación sanitaria (con sus respectivos artefactos), instalación eléctrica y de agua (fría, caliente y tanque de reserva). Se realizaron trabajos de carpintería, colocación de pisos y zócalos, cielorrasos, revestimientos sobre mesada en la cocina y lavadero, entre otros.
Junto a cada vivienda “entregamos un kit de libros para estimular las capacidades y el desarrollo de los niños y niñas de cada familia, porque implica un compromiso con la educación y la lectura. La plantación de un árbol por cada vivienda entregada, además, para promover la sostenibilidad ambiental”, agregó Capitanich.
Cabe destacar que la obra se inició en agosto de 2013 y tuvo tres meses de avance, con más de un 60% de progreso, pero en 2014, se paralizó. Luego, la obra se reactivó en marzo de 2022, donde se realizaron trabajos de limpieza en el predio y de las viviendas que allí estaban implantadas (ya que esta obra fue de complemento y terminación de viviendas) y, de esta forma, se inició la obra propiamente dicha.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.