
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
Desde la tarde del jueves se registran lluvias en distintos sectores de la provincia, generando alivio y también algunos inconvenientes estructurales.
Actualidad 13 de enero de 2023Tras las lluvias que comenzaron en la tarde del jueves y que continúan en esta jornada, el pluviómetro de la Policía del Chaco indicó los milimetrajes de agua caída en distintos sectores.
En Sáenz Peña cayeron 29 milímetros; en Tacuruzal 65; en Villa Ángela 57; en Enrique Urien 55; en Charata 14; en General San Martín y Ciervo Petiso 55; en Presidencia Roca 70 y en Pampa del Indio 87, siendo la localidad donde más llovió en las últimas horas.
En Juan José Castelli el pluviómetro marcó 35; en Villa Río Bermejito 51 y en Tres Isletas 86.
Este viernes, desde las 5.57, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta por tormentas, el cual pasó de naranja a amarillo, para los departamentos Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando.
La advertencia rige para la mañana de esta jornada, ya que existe entre un 70 y 100 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes. Para la tarde, se esperan tormentas aisladas y para la noche, lluvias aisladas.
Según el informe, el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y, fundamentalmente, abundante caída de agua en cortos períodos.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Además, hubo un gran descenso de la temperatura, ya que luego de varios días de intenso calor, con valores superiores a los 35°, este viernes, desde las 6, el termómetro marca 19.9° y se estima una máxima de 24° para hoy.
Para este sábado, se espera una mínima de 18° y una máxima de 30°, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.
Tal como lo venía pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, tras varios días de intenso calor, este jueves se concretó el esperado cambio de tiempo en el Chaco y la región, con tormentas fuertes, lluvias y el ansiado alivió térmico.
En el área metropolitana, la lluvia comenzó alrededor de las 15.30, acompañada por ráfagas, actividad eléctrica, y también hubo reportes de granizo, aunque leve.
Además, también llegó el esperado descenso de temperatura, y en el lapso de una hora, la marca bajó cerca de 10 grados.
En tanto, en el interior de la provincia, donde más se siente la sequía, hubo reportes de fuerte temporal en localidades del sudoeste, como Gancedo, y también en Presidencia de La Plaza, en la zona central del Chaco, con tormenta y fuertes ráfagas de viento.
Desde la empresa Secheep informaron los trabajos que se desarrollaron para restablecer el servicio de energía en el área metropolitana del Chaco, donde fueron afectadas varias líneas de media tensión, y también en el interior, con más de 30 localidades involucradas.
La tormenta que se desató a primeras horas de la tarde del jueves en el Chaco, dejó sin luz a numerosos sectores del Gran Resistencia y también a varias localidades del interior.
Si bien la lluvia fue bien recibida, en un contexto de intensa sequía, el temporal causó la caída del sistema energético en distintos puntos de la provincia.
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el fuego, que -se cree- habría sido intencional. El siniestro se inició pasadas las 13.
Organismos estatales provinciales, distintos cuerpos de bomberos voluntarios y Bomberos de la Policía, articularon acciones para apaciguar el fuego.
La obra tiene un avance del 90%, y es de vital importancia porque vincula dos de los accesos pavimentados. La inversión supera los 66 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.