
Este sábado no habrá luz en Antequeras y San Pedro Pescador
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Los mayores inconvenientes se dieron en el área metropolitana del Gran Resistencia. Desde la empresa señalaron que el nivel de contingencia es crítico.
Actualidad 12 de enero de 2023Ante la gran cantidad de daños que el temporal de viento, lluvia y granizo, generó en la red eléctrica, Secheep puso en marcha su plan de contingencia con lo cual convocó a decenas de cuadrillas de emergencia en toda la provincia, con el objetivo de acelerar la atención de reclamos y la reparación de la infraestructura eléctrica dañada en la tarde de este jueves 12.
“Desde la siesta, el temporal causó múltiples daños en líneas y transformadores en decenas de localidades, aunque los problemas centrales se dieron en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. Si bien la mayoría del servicio se fue restableciendo en forma progresiva, existen lugares donde los problemas son muchos y por eso hemos convocado a todo el personal del sector operativo así como la maquinaria disponible de las distintas gerencias”, señaló el presidente de Secheep, Gastón Blanquet.
Para este jueves 12, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormenta, esta vez de color naranja para gran parte del Chaco, el cual se cumplió en gran parte del territorio provincial.
La tormenta generó inconvenientes en diversas localidades, a partir de la caída de árboles, de granizo y del fuerte viento que azotó, fundamentalmente, en el sudoeste provincial y el área metropolitana del Gran Resistencia y zonas aledañas. La situación de alerta naranja se mantiene hasta la jornada del viernes 13, e implica que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente.
En el Gran Resistencia, la red eléctrica afectada alcanzó el 30% del total, y a las 20 horas, aún restaba poner en servicio una decena de distribuidores, lo que es equivalente a un 6% del total, aproximadamente.
“Hay zonas con mayores problemas, porque hay árboles caídos de grandes dimensiones o porque necesitan el reemplazo de material con maquinaria pesada. Además, tenemos muchos reclamos individuales o puntuales que son de baja tensión. Todos esos problemas se irán solucionando progresivamente y según nuestra planificación, estaremos finalizando en la madrugada del viernes, con probabilidad de incluso el viernes a la mañana”, agregó el presidente de Secheep.
Es importante señalar que es probable que en algunas zonas, se realicen además cortes temporarios para permitir que los operarios trabajen sin riesgo de electrocución. “Los muchachos estarán durante toda la noche trabajando así que pedimos a la gente paciencia y colaboración ante esta situación de contingencia crítica”, agregó Blanquet
Desde Secheep se recuerda, además, las vías de contactos para reclamos y/o consultas. “Lo más eficiente es la App para teléfonos celulares”, señaló Blanquet. El aplicativo móvil está disponible tanto para la tecnología de Android como la de IOS.
Para Android, puede ser descargado de manera gratuita del Play Store de Google. Allí, se debe buscar y elegir la opción “Secheep Móvil” e instalarla. En el caso de iOS, se debe descargar (también de manera gratuita) desde la App Store, en donde se debe buscar y elegir la opción “Oficina Virtual Secheep” e instalarla.
Asimismo, están vigentes las redes sociales (Facebook e Instagram) y el contacto de WhatsApp 364-437-7044. Respecto a la línea telefónica 0800-7777-589, la misma se encuentra operativa pero con por momentos estará saturada debido a la gran cantidad de llamados en simultáneo, por lo que se sugiere utilizar las otras alternativas.
Desde la Subsecretaria de Protección Civil de la provincia dieron a conocer otras líneas de contacto ante urgencias por la contingencia climática. Estas son:
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.