
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
El proyecto fue incluido en el temario de las sesiones, que serán desde el 23 de enero. Además, se tratará la modificación del Consejo de la Magistratura.
Actualidad 12 de enero de 2023La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves que el pedido de juicio político y el proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia serán tratará en sesiones extraordinarias, al tiempo que detalló que el período de las mismas será entre el 23 de enero y el 28 de febrero.
En su habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti explicó que para las sesiones extraordinarias serán 27 en total los proyectos enviados por el poder Ejecutivo, entre los que también se encuentran la modificación del Consejo de la Magistratura, la designación del Procurador general de la Nación y la ley de Alcohol cero.
Además, el temario contiene una serie de proyectos económicos impulsados por el ministro de Economía, Sergio Massa, como un plan de pagos de deuda previsional, un proyecto de ley de fomento de desarrollo agroindustrial y otro proyecto de ley para la promoción de nuevas energías.
Asimismo, también aparece otro de los proyectos que quedaron pendientes del 2022, que es la creación de universidades nacionales.
En cambio, no fueron incluidas las modificaciones a la Ley de Alquileres, que habían quedado paralizadas el año pasado.
El pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema fue realizado por el presidente Alberto Fernández y otros once gobernadores oficialistas, entre los que se encuentra Jorge Capitanich, del Chaco.
En tanto, la portavoz presidencial opinó sobre la posibilidad de que la oposición no dé quórum en las sesiones extraordinarias: “Espero que se comporten de manera responsable. No lo han hecho hasta ahora, pero siempre están a tiempo de recapacitar”, expresó Cerruti.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.