
Analistas privados prevén una inflación del 5,6% para enero
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
El NEA registró en diciembre una inflación del 4,8%, según el informe difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadísitica y Censos (Indec), y se ubicó por debajo de la media nacional, que fue del 5,1%.
En tanto, la región comprendida por el Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones terminó el 2022 con una suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 96%, y fue la región con mayor nivel de todo el país el año pasado, seguida por el Gran Buenos Aires, con el 95,2%, y el NOA, con el 95,1%.
El Indec informó este jueves que la inflación de diciembre en la Argentina fue del 5,1%, mayor a lo que esperaba el Gobierno, y que la variación interanual fue del 94,8%, la más alta de los últimos 32 años.
El rubro con mayor suba de precios en diciembre, en el NEA, fue "Restaurantes y hoteles", con el 7,4%, seguido por "Bebidas alcohólicas y tabaco", con el 7%.
Asimismo, por encima del nivel general también se ubicaron "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (6,6%), "Recreación y cultura" (6,5%), "Transporte" (6,3%), y "Salud" (5,2%).
En tanto, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo un aumento del 3,6%, y fue el de mayor incidencia en el nivel general, al igual que en las otras regiones.
Con menores subas quedaron "Prendas de vestir y calzado" (4,5%), "Bienes y servicios varios" (4,5%), "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (4,4%), "Comunicación" (3,7%) y "Educación" (1,1%).
La región con mayor inflación fue Gran Buenos Aires, con el 5,3%, seguida por la región Pampeana, con el 5,1%. Por debajo del nivel general se ubicaron Cuyo (5%), el NEA (4,8%), el NOA (4,7%) y la Patagonia, con el 4,5%.
El Revelamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central mantuvo las previsiones para el primer mes de este año. ¿Y el dólar?
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.