
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
La sequía, la bajante de los ríos y la falta de lluvias, generan esta situación desesperante para miles de familias en la provincia. Piden cuidar el recurso.
Actualidad 12 de enero de 2023Desde Sameep, aseguran que se encuentran trabajando en distintos sectores para garantizar el recurso, pero el agua sigue sin llegar a los barrios más necesitados.
Ante ello, piden la colaboración de los chaqueños en el cuidado y no derroche del agua potable para poder abastecer a la población, ante la faltante del recurso vital en toda la provincia.
"Esta problemática, que afecta no solo a distintos barrios de Resistencia sino también a las localidades del interior, se debe al aumento de la demanda producido por las altas temperaturas registradas, la sequía producida por la falta de precipitaciones y la continuación de la bajante histórica de los ríos Bermejo, Paraná y Paraguay", puntualizaron.
Desde Sameep indicaron que se trabaja constantemente en acciones paliativas para cumplir con el abastecimiento donde el servicio se siente resentido, ejecutando trabajos, como perforaciones, con los municipios y con acarreo de agua, a través de camiones cisterna.
"Por tal motivo, ante la seriedad de la situación y el pronóstico desfavorable en lo que respecta a crecida del río y precipitaciones, se solicita a los usuarios que no derrochen el recurso, ayudando con acciones como realizar la limpieza y mantenimiento adecuado de piletas para no recurrir a recargarlas, no regar las veredas, regar las plantas durante la noche, limpiar la casa y lavar los autos con baldes y no con manguera, y todas aquellas acciones que ayuden a ahorrar agua y permitan que los vecinos también puedan contar con este recurso", pidieron a los vecinos.
La ministra de Desarrollo Social del Chaco, María Pía Chiacchio Cavana, se reunió en Buenos Aires con su par nacional María Tolosa Paz, quien ratificó el respaldo a la provincia en las políticas de contención a unidades productoras de alimentos, que padecen las consecuencias de la sequía que genera dificultades de acceso al agua.
“Fue un encuentro muy positivo, donde nuevamente la ministra dio muestras de un acompañamiento pleno a Chaco, en este caso ante la adversidad climática que afecta a emprendedoras y emprendedores”, consignó Cavana.
Además, la ministra mantuvo encuentro con otras autoridades nacionales donde avanzó en iniciativas vinculadas a mejorar la logística y agilizar una de las principales cuestiones que demandan los protagonistas de la economía popular, que es el traslado hacia los puntos de venta.
“Se dará forma a iniciativas para que las y los productores de alimentos, bienes o quienes ofrezcan servicios puedan estar en los almacenes populares”, indicó la ministra chaqueña y añadió que la misma línea de trabajo habilitará a proveer e incrementar el equipamiento para estos espacios de comercialización.
Los almacenes populares, que se incrementarán este año, funcionan en varios puntos de la provincia con una dinámica similar a la de los mercados populares: reunir, en este caso en un predio como punto fijo, a trabajadoras y trabajadores autogestionados que puedan acercar sus productos a las y los consumidores directamente sin intermediarios.
El Presidente de la Nación junto al gobernador Jorge Capitanich habilitarán un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en la zona, entre otras actividades.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
El gobernador y el Presidente llegarán este miércoles a Fuerte Esperanza, donde habilitarán un Centro de Desarrollo Infantil, entregarán viviendas y más.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.