
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
Debido a la gran cantidad de turistas que visitan la provincia en esta época del año, las autoridades decidieron limitar el número en los lagos.
Actualidad 12 de enero de 2023La intendenta del Parque Nacional Lanín, Patricia Mansilla, explicó que "ha tenido mucha promoción la playa Yuco, a 27 kilómetros del centro de San Martín de los Andes, en la que se estableció una capacidad de carga de 650 personas en la playa".
"Esto tiene que ver con cuestiones medioambientales, de seguridad del visitante y calidad de visita, que es muy importante en un área protegida", señaló en declaraciones radiales a la emisora neuquina AM550.
Además, indicó que los estacionamientos en Yuco tienen capacidad para 130 vehículos y que, cuando se completa el lugar, "hay un control de ruta en la salida de San Martín de los Andes con el fin de informar y avisarle a la gente" sobre el espacio disponible.
"También estamos estableciendo medidas en el área de Lago Hermoso", informó Mansilla y agregó que trabajan para que las reglamentaciones "sean efectivas y, por otra parte, empáticas y amigables con el visitante".
La intendenta solicitó que las personas que se acerquen a las áreas protegidas "regresen con sus residuos, ya que no hay recolección y es muy importante que no dejen la basura en el parque".
Asimismo, pidió que se realice fuego sólo en lugares habilitados y contó que "los brigadistas hacen recorridos por las zonas y, lamentablemente, encuentran muchos fuegos en lugares no habilitados".
"Lo más importante que tenemos que pedir es el cuidado del ambiente para poder seguir disfrutándolo", concluyó Mansilla.
El nivel de ocupación turística en los primeros días del verano es similar al récord alcanzado en enero de 2021, afirmó este lunes el Ministerio de Economía, a través de su cuenta en la red social Twitter.
Al respecto, la cartera que conduce Sergio Massa aseguró que los datos preliminares "auguran una temporada similar al récord 2022", que estuvo impulsada por la salida de la pandemia y el plan Pre-Viaje, y en la que el nivel de ocupación de las plazas será "10% superior en general a los niveles prepandemia".
Además, aseguraron que, a partir de datos y perspectivas de la ocupación hotelera en 2023, "se detecta un mayor dinamismo en el alquiler de casas particulares".
"En el último fin de semana del año se alcanzaron los siguientes niveles de ocupación hotelera: Pinamar 91%, Mar de las Pampas 91%, Mar Azul 90%, Partido de la Costa 80% y Necochea 83%", detalló Economía, en un hilo de mensajes a través de su cuenta de Twitter.
Según datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 32,3 millones de personas viajaron por el país -superando los números de prepandemia- en el verano 2021/2022, un movimiento que superó en un 44,1% al del año anterior y que generó ingresos de $ 584.619 millones de pesos, con una media de 4,6 días de alojamiento.
En tanto, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) señaló que las reservas en la primera semana de enero registran una ocupación entre el 75 y el 95%, y se prevé que en los próximos 10 días esas cifras aumenten “alrededor de un 10%”.
El OAT, que depende de la Cámara Argentina de Turismo, proyecta para este año una temporada en niveles muy parecidos a los de 2022, en la que hubo 32 millones de viajes, y estima que la temporada de verano movilizará más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial).
Agregó que Mar del Plata presenta una ocupación del 80%, Villa Gesell, 80% y Monte Hermoso, 95%. El Partido de la Costa, que cerró 2022 con 6,5 millones de turistas, la cifra más alta de la historia, tiene reservas que llegan al 85%.
En el sur, Bariloche registra una ocupación del 85% y se esperan 150 mil turistas, Ushuaia, 80% (apenas dos puntos por debajo del enero pasado que fue récord de los últimos 15 años), San Martín de los Andes, 80% y El Calafate, 90% lo que significa 10% más que el año pasado.
En Córdoba, las reservas en Carlos Paz alcanzan 80% en hoteles y 78% en casas y departamentos. Merlo, San Luis, 77%, Mendoza, 75%, cifra que supera las reportadas en 2018 y 2019, Iguazú, 80%, Entre Ríos, 80% de promedio general y 85% en los destinos termales, y Jujuy, 80%.
El Observatorio indicó que “se espera que la Costa Atlántica y los destinos de la Patagonia van a ser las regiones más elegidas por los turistas nacionales”.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos toda la información.
El lugar ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación.
La proyección se basa en los datos correspondientes a las primeras cuatro semanas del mes, con un fuerte aumento del 5,5% promedio en alimentos.
Se presentó una sola oferta para la ejecución de esta obra, que cuenta con un presupuesto de $301.650.400 y un plazo de ejecución de ocho meses.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.
La obre contempla bacheo y ensanchamiento de la avenida central en tres tramos, en Resistencia y Barranqueras, con un plazo de ejecución de 12 meses.
Un polémico hecho se dio días atrás, cuando el esposo de la diputada nacional, Marilú Quiroz, maltrató a un efectivo policial, intentando "sacar chapa".
Puede suceder que alguna vez tengamos la duda de que haya gente que se mete en nuestras redes sociales. Enterate cómo descubrirlo y cómo actuar.