
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
De esta manera, se mostrará uno de los problemas económicos más graves del último año, ya que la cifra se encamina a cerrar en el nivel más alto de los últimos 31 años. De todos modos, en el Ejecutivo se ilusionan con que la variación de precios no supere los tres dígitos, tal como estimaban las consultoras privadas.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anticipó días atrás que la inflación de diciembre tendrá “el 4 adelante” y destacó los acuerdos de precios sobre los alimentos, la indumentaria y el calzado como impulsores de la desaceleración de los últimos dos meses.
Sin embargo, los economistas privados estiman que el IPC de diciembre se ubicará por encima de 5% y esperan que el 2022 cierre entre el 95 y el 97%, una cifra que igualmente se ubicaría en línea con la última proyección del Presupuesto.
En el Ejecutivo confían en que el IPC de diciembre será similar al de noviembre (4,8%) y, aunque por pocos puntos porcentuales, confían en desactivar el impacto que tendría una inflación interanual de tres dígitos.
Lo que ocurre es que, más allá del impacto de los programas oficiales como Precios Justos que arrojaron resultados positivos, hubo subas en el mes de diciembre que elevarían el indicador de precios para el cierre de año.
El equipo económico ya piensa en su objetivo de inflación para 2023, que prevé una reducción del nivel de precios al 60%, tal como está establecido en la hoja de ruta del Presupuesto.
En ese camino, el Ejecutivo pretende avanzar con nuevos acuerdos para contener una escalada de precios y extender, entre otras cuestiones, el programa de Precios Justos para los alimentos de la canasta básica.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) muestra que la inflación de diciembre cerró en 5,5% y que para enero se ubicará en 5,6% -0,8 puntos porcentuales por debajo del sondeo anterior-.
Desde el sector privado, ubican a la inflación del 2023 muy cerca del 100%. Mes a mes, proyectan que los números quedarán de la siguiente forma:
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló en la reunión entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.
Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), el mes pasado fue positivo para el sector automotriz, en todo el país.
Se trata de un descuento de hasta el 30% en el pago anticipado de impuestos 2023 en la ciudad termal. El beneficio rige para los contribuyentes al día.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.