
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
Crece la tensión en Brasil, a partir de la amenaza de seguidores radicales de Jair Bolsonaro de convocar a una “mega manifestación” de escala nacional bajo el lema “Para retomar el poder”.
Ante esto, el gobierno brasileño anunció que bloqueará el acceso a la sede de los poderes públicos en Brasilia.
En tanto, la amenaza llevó al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) Alexandre de Moraes a ordenar a las autoridades de todos los niveles, en especial a las distintas fuerzas policiales, a adoptar “todas las medidas necesarias”, incluida el arresto, para prevenir cualquier intento de ocupación o bloqueo de vías públicas.
Todo esto sucede apenas tres días después de la irrupción de miles de simpatizantes de Bolsonaro en el Congreso Nacional, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema de Justicia, en lo que fue considerado un intento de golpe de Estado.
Los militantes bolsonaristas más radicales no se dan por vencidos en un intento de derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y en las redes sociales se viralizó la convocatoria a movilizaciones en Brasilia y otras ciudades del país bajo el lema “Para retomar el poder”.
Por su parte, el presidente Lula afirmó que se trata de “un grupo de personas enloquecidas que no entendieron aún que la elección terminó”.
Según detalla la convocatoria, las protestas están previstas para las 18 (hora de Brasil y la Argentina) en todas las capitales de los estados del país, en la Explanada de los Ministerios de Brasilia, donde se iniciaron los actos golpistas del domingo, en la céntrica Avenida Paulista de San Pablo y en el paseo del balneario de Copacabana, en Río de Janeiro.
En ese escenario de tensión, el viceministro de Justicia, Ricardo Cappelli, anunció la instalación de “barreras, puestos de control y bloqueos” en los accesos a la Explanada de los Ministerios, que concentra los edificios públicos en la capital.
Además, el funcionario indicó que quedó restringida la circulación de vehículos en las avenidas adyacentes.
“Todos los efectivos de seguridad pública están movilizados”, afirmó Cappelli, quien sostuvo que “no hay hipótesis de que se repitan en la capital federal los hechos inaceptables que ocurrieron el día 8 de enero″.
En tanto, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) Alexandre de Moraes ordenó a las autoridades de todos los niveles, en especial a las distintas fuerzas policiales, a adoptar “todas las medidas necesarias” para evitar todo intento de ocupación de espacios públicos o bloqueo de vías públicas.
Además, De Moraes prohibió interrumpir la libertad de circulación de automóviles en todo el territorio nacional, así como el acceso a los edificios públicos, so pena de imponer una multa de 20.000 reales (3.850 dólares) para personas físicas y 100.000 reales (19.200 dólares) para personas jurídicas.
Un recluso contó en un programa de televisión cómo pasa el tiempo el futbolista, preso acusado de abuso sexual contra una joven en Barcelona.
El París Saint-Germain visita al Montpellier, equipo del sur de Francia este miércoles, por la fecha 21 del torneo francés. Acá, todos los detalles.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
El personal de la División Rural Destacamento Lalelay logró dar con una menor de edad, que se había ido con sus hermanas y no regresó a su hogar.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
Los comercios identificados con el lema “Destino Nacional”, ofrecerán financiación en cuotas para la compra de pasajes y hoteles, para jubilados.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.