
Según el INDEC, el Gran Resistencia cuenta con pleno empleo
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
Este martes por la noche, el intendente de la ciudad, Bruno Cipolini, habilitó el espacio totalmente renovado, para el disfrute de los vecinos.
Actualidad 11 de enero de 2023Ante una gran concurrencia de vecinos, la Municipalidad de Sáenz Peña inauguró las obras de refacción y modernización de la Plaza San Martín, que es un espacio histórico en la ciudad y que está ubicado en una zona estratégica de la ciudad.
“El impacto de este espacio renovado permite mejorar la calidad ambiental y de infraestructura de uno de los principales espacios de actividades sociales, recreativas y culturales de Sáenz Peña”, sostuvo el jefe comunal saenzpeñense, agregando a su vez que “la presencia de tantos vecinos demuestra el sentimiento de afecto y la importancia que esta plaza tiene”.
Por otro lado, el intendente hizo un repaso de las distintas intervenciones y las obras ejecutadas por el municipio durante los tres años de gestión y remarcó que al igual que la intervención en la Plaza San Martín, las demás obras se ejecutan con recursos propios del Estado municipal.
Alicia Aula, habló en representación de los vecinos de la zona: “Esta fue la primera plaza de Sáenz Peña. A esta plaza la disfrutó mi abuelo, que fue el primer residente de la cuadra Chacabuco al 440, luego mi papá, yo desde mi nacimiento, mi hija tuvo su primera foto aquí y ahora la disfrutará mi nieto. Así que gracias al municipio en nombre de los vecinos, por regalarnos un espacio para descansar y disfrutar sanamente”, dijo la vecina.
En la oportunidad, el secretario de Planificación, Sebastián Villalonga, brindó detalles de la intervención y comentó que la remodelación de la Plaza San Martín responde a la necesidad de modernizar y revalorizar este espacio público común para los saenzpeñenses.
Asimismo, para poder ser también accesible a todos, se modificaron los basamentos del mástil, Monumento a San Martín y fuente, para hacerlos más funcionales y permitir el acceso cercano a personas con movilidad reducida, mediante una combinación de escalones y rampas de piso granítico antideslizante con barandas de aluminio.
Al hacer uso de la palabra, el diputado nacional, Gerardo Cipolini, brindó detalles históricos sobre la plaza y sus alrededores. Además, celebró poder estar “en una plaza renovada, e instó a los vecinos que disfruten del lugar, que es un punto de encuentro y con una gran iluminación para dar también embellecimiento y mayor seguridad”.
“Sáenz Peña sigue creciendo, no se detiene, día a día de la mano de todos los vecinos y no tiene techo; es una ciudad progresista”, finalizó Cipolini.
El intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, recorrió este martes la obra de refacción integral que se lleva adelante en el Camping Municipal, donde se avanza con la puesta a punto y modernización de ese espacio.
“En el 2022 hemos comenzado con esta intervención amplia, promoviendo la puesta a punto de todo el sector, con sendas peatonales nuevas, refacción de los baños y un perfil inclusivo de todo este parque que es muy importante”, sostuvo el jefe comunal, quien durante la recorrida estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Local, Oscar Dudik, la subsecretaria de Turismo, Verónica Wilkowski, y demás integrantes del área.
“También se está trabajando en la iluminación y vamos a construir un playón para distintas actividades; queremos concluir las obras en marzo”, afirmó Cipolini.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Local, Oscar Dudik, recordó que este camping estaba muy deteriorado, por lo que el municipio tomó la decisión de acondicionar el predio.
En tal sentido, comentó que se colocaron más de 400 bateas de tierra, una forestación masiva, se construyeron 15 parrillas y dos sanitarios nuevos y la remodelación de los sanitarios que ya estaban.
“También se han colocado más de 70 columnas de iluminación y se tienen previstas 20 o 30 más, un portal de ingreso con una oficina administrativa, colocación de juegos infantiles y de salud, y tenemos previsto a corto plazo realizar un playón más; le hemos dado una función de casi una plaza pública”, destacó el funcionario municipal.
Por otro lado, remarcó que la obra se pensó para que sea inclusiva y de fácil acceso para personas con discapacidad, por lo que se van a construir dos parrillas que serán accesibles al igual que las sendas peatonales tienen un recorrido que permite la accesibilidad en todo el predio.
El conglomerado urbano del Gran Resistencia cuenta con un 4% de desempleo, según los datos del último trimestre del año anterior, brindados por el INDEC.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
El canciller argentino mantuvo diversas reuniones con referentes de dicho país, en Estambul. El funcionario hará hincapié en satélites y medicina nuclear.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.