
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
Autoridades provinciales acordaron con representantes municipales acciones conjuntas que garanticen el acceso al agua potable en toda la localidad.
Actualidad 11 de enero de 2023“Desde el Gobierno se trabaja para brindar soluciones rápidas a las problemáticas generadas por el cambio climático”, remarcó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, y valoró las obras ejecutadas que permitieron disminuir el efecto negativo sobre la salud de la población y el sistema productivo.
Sameep garantiza el caudal de agua necesario para el abastecimiento del sistema conectado a la red que es administrado por la Cooperativa de Agua local. El Gobierno también asegura la distribución de agua potable en áreas periurbanas y asentamientos rurales sin conexión a la red de agua, a través de dos camiones de servicio de transporte de agua, administrados por la Cooperativa de Agua.
En tanto, el Municipio abastecerá el agua productiva al sector rural, para la cual se dará continuidad al convenio vigente con la Administración Provincial del Agua (APA).
“Pensar 10 o 12 años atrás, el tránsito de esta emergencia y su escala sin las obras actuales y las inversiones generadas por el gobierno de Capitanich, realmente hubiesen sido desastrosas”, aseguró Soneira.
El diputado provincial, Hugo Sager, celebró la asistencia de Sameep, las respuestas y compromiso para mantener el caudal de agua. “La coordinación entre los distintos organismos provinciales, municipales y los sectores sociales es fundamental para que entre todos y todas podamos afrontar de la mejor manera esta problemática”, sostuvo.
El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, convocó este martes a los organismos que intervienen en la preservación ambiental y en la provisión y manejo del agua para tratar la crítica situación hídrica por la que atraviesa no sólo la provincia, sino la región en general, debido a las escasas precipitaciones, las altas temperaturas y la histórica bajante del río Paraná.
“Hemos decidido declarar la emergencia productiva, hídrica e ígnea para el territorio provincial, en base al análisis de indicadores técnicos provistos por las áreas competentes", indicó el mandatario.
En ese marco, se adelantó que el Gobierno destinará 500 millones de pesos para perforaciones, acarreo de agua y contratación de equipos para garantizar el suministro. También se establecerá un sistema de emergencia para prevenir e intervenir en focos ígneos detectados y aplicar un programa de regulación de pesca compatible con la evolución de la altura del río Paraná.
Todos los detalles serán expuestos en los próximos días, en lo que será la presentación oficial del plan de trabajo diseñado por la Provincia.
“Esta emergencia hídrica, que está por ingresar en su cuarto año consecutivo, ha podido tolerarse gracias a la red de acueductos y extensión de redes domiciliarias urbanas, parajes y sistema de recolección y acumulación de agua en zonas dispersas que hemos llevado adelante, llegando a más de 300.000 usuarios ahora y 400.000 a fines del año 2023”, destacó el gobernador, a través de sus redes sociales.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.