
Se trata de un evento a nivel mundial, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de mayo de este año. Habrá tres puntos centrales con distintos invitados.
Estados Unidos suspendió todos los vuelos del país este miércoles debido a una falla informática, así lo informó la Administración Federal de Aviación (FAA). “La FAA todavía está trabajando para restaurar completamente el sistema Notice to Air Missions luego de una interrupción”, agregó el organismo en su página web.
En ese contexto, agregaron que se ordenó “a las aerolíneas que suspendan todas las salidas domésticas hasta las 9 hora del este (las 11 en la Argentina), para permitir que la agencia valide la integridad de la información de vuelo y la seguridad”.
En otro mensaje posterior, indicaron que se retomaban las salidas desde los aeropuertos de Newark, en Nueva York, y Hartsfield-Jackson, en Atlanta, debido a “problemas de congestión en esas áreas”.
La cadena estadounidense NBC News indicó que el fallo en el sistema informático de la FAA provocó problemas generalizados en EE UU y en el extranjero. Según fuentes de la NBC News, la falla afectó a “todos los vuelos”.
A las 7.30, más de 1.200 vuelos dentro o hacia Estados Unidos estaban retrasados, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware, que precisó que más de 100 fueron cancelados.
Si bien la mayoría de los retrasos se concentraron en la costa este, pronto las demoras se extendieron hacia el otro extremo del país. El Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo advirtió a los pasajeros que se prepararan para largas demoras.
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo en un tuit que está en contacto con la FAA para abordar la “interrupción que afectó a un sistema clave para proporcionar información de seguridad a los pilotos”.
“No hay evidencia de un ataque cibernético por el momento, pero el presidente Joe Biden ordenó al DOT que realice una investigación completa sobre las causas. La FAA proporcionará actualizaciones periódicas”, tuiteó la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre, refiriéndose al Departamento de Transporte y la Autoridad Federal de Aviación.
La diputada brasileña del Partido de los Trabajadores (PT), Erika Hilton, solicitó la extradición del exmandatario Jair Bolsonaro, que se encontraba internado en EEUU por dolores abdominales.
La solicitud ya se encuentra en manos del ministro de Relaciones Exteriores de Lula, Mauro Vieira, y tiene como fundamentos las tomas del Palacio del Planalto, del Supremo Tribunal y del Congreso de Brasil, que llevaron adelante el domingo miles de partidarios del exmandatario.
En el texto, Hilton refiere primero a los hechos de violencia que tuvieron lugar en Brasilia el pasado 12 de diciembre, cuando, luego de que Lula recibiera el diploma de presidente electo, miles de militantes bolsonaristas incendiaron autos y colectivos, buscando que se suspenda la asunción del líder obrero.
Posteriormente, la legisladora incluye los acontecimientos del domingo pasado y dice: "Vengo a solicitar a este Ministerio que adopte las medidas correspondientes para presentar el pedido de extradición de Jair Mesias Bolsonaro".
Se trata de un evento a nivel mundial, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de mayo de este año. Habrá tres puntos centrales con distintos invitados.
Se trata de una persona con antecedentes de viaje a Paraguay, por lo que se descarta circulación viral en la provincia y se aconseja tomar medidas.
Este jueves continúa el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, donde el abogado Hugo Tomei, expondrá ante el tribunal. La sentencia se leerá más adelante.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.