
En la zona céntrica de Barranqueras. La dueña denunció que había tenido una discusión con la hermana de una ex empleada del lugar a quien despidió por un robo.
Los alacranes son animales de hábitos nocturnos que se alimentan de insectos vivos, principalmente cucarachas. Buscan ambientes húmedos y oscuros, y durante el día, se pueden ocultar debajo de piedras y troncos.
Dentro de los hogares se pueden ocultar en zapatos, trapos de piso, grietas en las paredes y pisos; fuera del domicilio, pueden encontrarse en zonas oscuras o húmedas donde existen cúmulos de maderas, ladrillos, escombros, elementos en desuso, desagües, entre otros.
Para prevenir picaduras, se recomienda revisar prendas de vestir y calzados; sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a los niños; evitar caminar descalzo; tener precaución cuando se examinan cajones o estantes; utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas; colocar mosquiteros en puertas y ventanas; revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos; mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores; evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, etcétera.
No todos los alacranes son venenosos, pero ante el hallazgo de uno, es imprescindible tomar recaudos necesarios.
La única especie venenosa es el Tityus Trivittatus (color marrón claro, tres rayas longitudinales más oscuras en el dorso, pinzas finas y alargadas, y el último segmento de la cola con un aguijón).
En caso de encontrar un alacrán, recomiendan no matarlo, ya que su veneno es el insumo fundamental para fabricar el suero ante las picaduras. Para esto, pueden comunicarse al 362-4656682 de la Sala de Situación de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, donde recolectan y acopian para enviarlos al Instituto de ANLIS-Malbrán.
Este lunes por la noche, minutos antes de la medianoche, vecinos de la Isla del Cerrito dieron aviso a la policía, por la presencia de un enorme yacaré en el predio de una vivienda.
Los efectivos lograron capturar y devolver a su hábitat natural, al reptil que andaba por el barrio Ganso Verde.
Con ayuda de personal de Bomberos Voluntarios, lograron inmovilizar al animal y luego lo dejaron en libertad, cerca de las aguas del río Paraná.
Los agentes concurrieron al barrio Ganso Verde, ya que los lugareños alertaron de la presencia de un yacaré cerca de las viviendas.
Por la peligrosidad que representa el reptil para las personas que viven en la zona, lo inmovilizaron con sogas y luego lo subieron al patrullero, para llevarlo hasta la orilla del río, donde fue liberado.
El último día del año 2022, personal de la Comisaría Decimotercera rescató a un reptil de 1,20 metros, que se encontraba en el patio de un ciudadano. Lo resguardaron en la guardia de la comisaría, hasta que se presentara el personal de la Brigada Operativa Ambiental (BOA).
A las 19:30, los empleados policiales realizaban tareas de prevención por la avenida Sarmiento al 4700, en inmediaciones de la Villa Fabiana, cuando fueron informados por un joven de 20 años que, en su patio, en el sector de pastizales, ingresó un yacaré.
De esta manera, constataron lo informado y procedieron al traslado del animal hacia la guardia de la comisaría.
Seguidamente, el personal de BOA procedió al traslado del reptil, de 1,20 metros, hacia su hábitat natural.
En caso de encontrarse con un animal o reptil similar, podes realizar gratuitamente el llamado a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente al 105, al 911 o al 3624-332762.
En la zona céntrica de Barranqueras. La dueña denunció que había tenido una discusión con la hermana de una ex empleada del lugar a quien despidió por un robo.
Un comerciante fue condenado a once años de prisión luego de abusar sexualmente de una joven que había empleado durante el año 2021.
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.