
Gobierno entregó 25 mil hectáreas a los mapuches en Mendoza
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Según informaron medios de la vecina provincia, un efectivo de la Policía de Corrientes ayudó a una familia desesperada.
El personal del Comando, de apellido González Molinas, logró colgarse por las afueras del edificio ubicado en Don Bosco al 900 del barrio Camba Cuá.
En tanto, una cámara de un celular de un transeúnte, ayudó a captar el momento en que el trabajador se dispersó con una manguera de incendios de un departamento a otro.
El niño en cuestión era un bebé de un año y seis meses que, tras un accidente, los padres quedaron fuera del departamento y la puerta se cerró con la llave adentro. La familia se encontraba realizando una mudanza y la abertura se había cerrado por acción del viento.
El policía logró ingresar por el balcón, abrir la puerta, permitir a los padres reencontrarse con el niño y calmarlo.
Este martes, el boleto de colectivo del servicio Chaco-Corrientes incrementó su tarifa, según informaron fuentes de las empresas prestatarias del servicio.
Hasta este lunes 9, desde la ciudad de Corrientes a Resistencia era de 60 pesos, y desde la capital chaqueña a la correntina era de 51 pesos.
A partir de este 10 de enero, viajar desde Corrientes a Resistencia sale 95,60 pesos, y desde Resistencia a Corrientes vale 75 pesos.
De esta manera, los usuarios del servicio deberán elevar la carga de sus tarjetas SUBE para poder viajar.
A mediados de enero comenzará a regir las nuevas tarifas en el servicio del transporte público de pasajeros en el área Metropolitana de Resistencia. El costo del viaje en colectivo será de 75 pesos y según el Gobierno provincial "seguirá siendo uno de los más bajos de la región y el país, donde en promedio ronda los 90 pesos".
La tarifa plana pasará de 51 a 75 pesos para todas las líneas del Gran Resistencia desde mediados de enero, cuando ese cuadro tarifario impacte en el Sistema SUBE. De esta forma, "el boleto evoluciona por debajo de la evolución de la inflación y de los salarios", explica Gobierno.
Las audiencias públicas del 13 y 14 de octubre arrojaron una tarifa técnica de 228 pesos a partir de dicho mes. Debido a los aportes del gobierno provincial, la tarifa fue escalando de 41 pesos a mediados de año a 51 pesos desde el 27 de septiembre, aunque "no alcanzará los valores definidos en las audiencias", remarcaron.
“Además de buscar trasladar la menor actualización posible a la tarifa plana, trabajamos para aumentar la cantidad de beneficiarios y beneficiarias de los distintos boletos diferenciales con los que contamos en la provincia”, sostuvo el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle.
En ese contexto recordó que en 2022 la cartera provincial realizó más de 20 mil Boletos Estudiantiles Gratuitos en distintos operativos en el Gran Resistencia y más de cinco mil pases libres para personas con discapacidad. Por otro lado, el 30% de las y los pasajeros (jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones nacionales) se ve beneficiado con un 55% de bonificación por parte del Gobierno nacional.
El Boleto Estudiantil Gratuito, es una política financiada exclusivamente con fondos provinciales, que superó los 120.000 estudiantes de todos los niveles educativos desde el momento de su creación por parte del gobernador Capitanich en 2015. Además tomó un rol central en 2022 por la vuelta a la presencialidad plena, siendo un alivio para las familias en un contexto de elevada inflación.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
El Xeneize y la Academia volverán al estadio Centenario de Sarmiento en una nueva seguidilla de duelos importantes en la provincia. ¿Cuándo son los partidos?
En la zona céntrica de Barranqueras. La dueña denunció que había tenido una discusión con la hermana de una ex empleada del lugar a quien despidió por un robo.
El can descubrió 37 paquetes sellados de "Hachis" dentro de un minibús con destino a Resistencia. La dueña sería una mujer de 28 años, oriunda de La Leonesa.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.