
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El proyecto propone transformarlo en un ente descentralizado y autárquico, con autonomía funcional y con autoridades elegidas por el Poder Legislativo.
Nacionales 10 de enero de 2023El Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de ley para fortalecer la independencia del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través del cual propone transformarlo en un ente descentralizado y autárquico con autonomía funcional, y con autoridades elegidas a través del Poder Legislativo, entre otras propuestas.
Así, el Poder Ejecutivo busca actualizar la normativa vigente, que tiene más de 50 años, con el objetivo de "adaptar la producción estadística a las nuevas prácticas internacionales y fortalecer la independencia y coordinación del Sistema Estadístico Nacional".
Según informaron desde la Casa Rosada, el proyecto de Ley modifica la naturaleza jurídica del Indec como un ente descentralizado y autárquico con autonomía funcional (en lugar de un organismo desconcentrado, como se encuentra actualmente), de manera de garantizar su independencia funcional y económica.
Además, la iniciativa propone modificar el nombramiento de autoridades: el director ejecutivo será designado por el Poder Ejecutivo Nacional, pero deberá tener el acuerdo del Senado, mientras que del director técnico será designado por el director ejecutivo, previo concurso público de antecedentes y oposición.
"Ambos tendrán una duración de cinco años en el cargo, para garantizar la continuidad ante los cambios en el Poder Ejecutivo, y deberán contar con reconocida trayectoria, alta calificación profesional e idoneidad en materia estadística o disciplinas afines", afirmaron fuentes oficiales a Télam.
Asimismo, el proyecto impulsa también la creación de la "Comisión Bicameral de Seguimiento del Sistema Estadístico Nacional", que tendrá a su cargo en el Congreso la función de promover mejoras metodológicas, nuevas operaciones y productos estadísticos que atiendan las demandas de información de la población.
Además, podrá recomendar sobre la remoción por incumplimiento o mal desempeño del director ejecutivo del instituto.
Por otra parte, se incorpora una definición específica de Registros Administrativos (RR.AA.) y, para asegurar la protección de los datos, se fortalece el secreto estadístico, las condiciones de confidencialidad, y los protocolos de procesamiento y almacenamiento de los datos.
Además, bajo recomendación de los organismos internacionales, se adhiere a los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la ONU y las buenas prácticas, principios a los cuales deberán ajustarse todos los organismos productores de estadísticas oficiales.
Asimismo, se incluye un capítulo específico sobre calidad de las estadísticas, en el que se establece el compromiso de evaluar, mejorar y resguardar continuamente la calidad de las estadísticas oficiales en términos de pertinencia, oportunidad, imparcialidad, transparencia, y comparabilidad, al mismo tiempo que se fijan las pautas esenciales de divulgación y difusión estadística.
Por último, se incorpora también la obligatoriedad de elaboración de un programa estadístico plurianual, con el objetivo de definir el desarrollo estratégico de las estadísticas oficiales y la coordinación de la producción entre los distintos organismos del Sistema Estadístico Nacional.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Un comerciante fue condenado a once años de prisión luego de abusar sexualmente de una joven que había empleado durante el año 2021.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.