
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El presidente de Brasil, Lula da Silva, volvió al Palacio del Planalto tras el intento de golpe de Estado del domingo pasado por parte de seguidores de Jair Bolsonaro, que atacaron las máximas sedes de los tres poderes en Brasilia.
El mandatario escribió en redes sociales un mensaje donde relató que se encontraba trabajando, en medio de la recuperación del espacio como consecuencias de los actos vandálicos del domingo pasado.
Por otro lado, la Justicia de Brasil emitió una orden para bloquear las cuentas bancarias de Jair Bolsonaro, quien permanece en los Estados Unidos.
A través de Twitter, el presidente Lula da Silva mostró su regreso al Palacio de Planalto, en Brasilia, uno de los lugares que fue objeto de los ataques de manifestantes bolsonaristas, junto al Congreso y el Palacio del Tribunal Supremo Federal.
“Buen día. Trabajando en el Palacio del Planalto”, escribió, y agregó: “La educación y la salud han sido áreas que han sido destruidas y desatendidas en los últimos años”, expresó Lula, en tono de crítica a su antecesor Bolsonaro, cuestionado por el ajuste y la falta de inversión en esas áreas.
“Hoy tendré reuniones con ministros de estas carteras, para que podamos trabajar y muy pronto implementar medidas de reconstrucción en el país”, afirmó.
La Justicia brasileña ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias del expresidente Jair Bolsonaro, quien ahora suma un problema más, pocas horas después del pedido de extradición a Brasil.
El ex mandatario de Brasil sigue en los Estados Unidos, donde permanece desde el 30 de diciembre. El lunes debió ser internado por un problema intestinal, pero en las últimas horas fue dado de alta.
La orden judicial fue dictada por el fiscal general adjunto del Ministerio Público del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), Lucas Rocha Furtado, “debido al Proceso Contable y al vandalismo ocurrido en el Distrito Federal el 8 de enero de 2023, que ocasionó numerosas pérdidas al erario federal".
Rocha Furtado solicitó también el bloqueo de bienes “de otros responsables, en especial de los que financiaron los hechos ilícitos mencionados”.
La orden judicial no solamente alcanza a Bolsonaro, sino también a las cuentas del gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, quien fue suspendido e su cargo por 90 días, y al extitular de Seguridad Pública de Brasilia, Anderson Torres, ya todos los que financiaron los ataques del domingo en la capital brasileña.
La aeronave fue destruida este sábado, cuando sobrevolaba el Atlántico. China advirtió que se reserva "el derecho de dar más respuestas de ser necesario".
El Presidente hizo oficial la convocatoria para conformar una mesa política de unidad y definir la estrategia electoral. El kirchnerismo exigió discutir el rumbo.
Por Marcela Verónica Acuña, Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano.
El helicóptero que Argentina enviaría a Chile se quedó dentro del país y será destinado a combatir los focos ígneos en el parque Nacional Los Alerces.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.