
Sitech responsabiliza a Lineras por suspensión de concursos
El gremio que conduce Eduardo Mijno convoca, ante esta situación, a una reunión de docentes en forma virtual, para definir medidas de acción.
El evento natural comenzó en las inmediaciones del Ferrocarril General Belgrano y duró siete minutos, pero le alcanzó para destruir todo a su paso.
Nacionales 10 de enero de 2023Una pequeña ciudad de Santa Fe se convirtió en el epicentro de uno de los eventos naturales más bestiales ocurridos fuera de los Estados Unidos. Y es que en 1973, un tornado categoría F5 en la escala de Fujita causó destrozos inimaginables en la localidad de San Justo, el cual según los datos oficiales, dejó un total de 63 muertes, más de 200 heridos y pérdidas materiales multimillonarias.
Los indicadores de fenómenos parecidos en la región recién databan de fines del siglo XIX, por lo que no se esperaba que pudiese ocurrir una situación de esa magnitud. El 10 de enero de aquel año había sido una jornada calurosa, y cerca del mediodía, los vecinos habían visto pasar diversas nubes denominadas como torrecúmulos, que son formadas por masas de aire cálido. Una hora después, con una alta humedad, comenzaron los chaparrones aislados.
Ya a las 14, algunas personas empezaron a notar un olor extraño, similar al del azufre; el evento se generó apenas 15 minutos después en las inmediaciones de las vías del ferrocarril General Belgrano. En 60 segundos, llegó a la máxima categoría: en base a las informaciones recabadas por los científicos, se afirma que las columnas son capaces de devastar todo a su paso. Incluso, la energía es muy parecida a la que emiten las bombas atómicas.
Los estudios que se realizaron tiempo después permitieron dilucidar que el tornado duró siete minutos, pese a que pareció una eternidad. Algunos de los residentes entrevistados aseguraron que la tierra “temblaba como si un avión hubiese aterrizado sobre las casas”.
En principio, el fenómeno tomó un color violáceo, pero al llevarse puestos varios ladrillos, se tornó rojizo. Un auto que estaba estacionado apareció ya como chatarra, y sin el motor, a 300 metros del lugar donde estaba frenado; otro carro para reparto de soda sufrió un hecho similar, aunque el caballo que lo remolcaba sobrevivió insólitamente tras caer en la copa de un eucalipto.
Otro remolque fue encontrado hundido en una zanja de dos metros de profundidad. Una de las personas que fue testigo de la escena aseguró que, gracias a que la mayoría de las personas estaba durmiendo la siesta en sus casas, el resultado no fue aún más trágico: “Yo creo que si esto hubiera ocurrido dos horas después, estábamos hablando de más de 100 fallecidos. No estaba trabajando casi nadie”.
Una vez que el tornado se disipó, los vecinos se organizaron rápidamente para ayudar a los damnificados a pesar de que las lluvias continuaron durante una hora más. En los pasillos de entrada de la estación de Policía principal establecieron un corredor para colocar los cuerpos de las víctimas con el objetivo de que las familias pudieran identificarlos: lo mismo se hizo en el Hospital de San Justo.
El gremio que conduce Eduardo Mijno convoca, ante esta situación, a una reunión de docentes en forma virtual, para definir medidas de acción.
En dicha jornada, el personal de la administración pública provincial, organismos autárquicos y descentralizados del departamento, no trabajarán.
El mandatario visitó la planta de producción y evaluó junto al titular de la firma el acompañamiento estatal para nuevos proyectos. Te contamos los detalles.
El conductor del rodado menor, de 63 años, debió ser trasladado al hospital. El hecho se dio este martes por la tarde en la zona de Las Breñas.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.
Desde este martes inician los operativos en distintos puntos de la provincia para retirar la tarjeta Tuya Activa, destinadas a pasivos de Insssep que aún no tienen Tuya. Conoce el cronograma de entregas.
Personal de la Guardia Urbana Municipal de la ciudad portuaria la identificó y la cuidó hasta que lograron dar con su familia. La pequeña tiene 2 años.