
El gobernador ratificó el acompañamiento provincial para que los artistas populares continúen representando oficialmente a la provincia, con mayor protagonismo.
La concreción de estas licitaciones públicas N° 28, 29, 30 y 31/22 que realizará el equipo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, forma parte del plan de construcción de 100 escuelas técnicas nuevas en la Argentina para el 2023, que fue anunciado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y que tienen el financiamiento del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Esto es en el marco de las políticas públicas que se llevan adelante a nivel nacional para fortalecer el desarrollo agroalimentario, industrial y ganadero, que ratifican el modelo productivo en marcha para garantizar el desarrollo local para el crecimiento del país y de nuestra provincia.
Este martes se conocerán las empresas oferentes para la construcción de estas cuatro escuelas técnicas a crear en las localidades mencionadas, que cuentan con un prototipo técnico de proyecto de obra único, propuesto por la Nación, con una superficie de 2.950,19m2 cada edificio que implica un presupuesto oficial de $536.608.021,75 cada uno.
Cada escuela contará con los siguientes espacios: área administrativa, cuatro aulas comunes, cuatro aulas talleres, cuatro laboratorios, un taller multipropósito ampliado, salón usos múltiples, bufet/expansión, dos núcleos sanitarios, patios, sala de máquinas.
En el marco del Festival del Río, en Villa Río Bermejito, el gobernador Jorge Capitanich lanzó este sábado, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el programa “100% Verano”.
Se trata de una agenda con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas que se desarrollarán, durante enero y febrero, en Villa Río Bermejito, Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia, Charata, Colonia Benítez, Gancedo, Villa Ángela, Castelli, Fontana, Barranqueras y Las Breñas.
El objetivo es poner en valor y promocionar los atractivos turísticos, las celebraciones populares, la gastronomía, las ofertas y producciones de los prestadores, emprendedores y artesanos; el territorio, las tradiciones y la diversidad cultural que definen y enriquecen a la provincia.
La agenda del verano 2023 se compone de festivales, celebraciones populares y espacios gastronómicos con los Sabores del Chaco y la participación de los artesanos, emprendedores y artistas locales.
“Lanzamos la temporada de verano desde Villa Río Bermejito para promocionar las hermosas playas de nuestro río y este camping que está disponible para todos los chaqueños, al igual que la agenda de actividades que se desarrollarán en toda la provincia”, señaló el mandatario.
La agenda se promocionará por Chaco TV, en la grilla semanal, y en particular en el nuevo programa 100% Verano.
Durante enero, se desarrollarán los viernes de “Sabores del Chaco”, los sábados de “Cerveza artesanal”, los domingos de “Cine Bajo las Estrellas” en distintas localidades.
El gobernador ratificó el acompañamiento provincial para que los artistas populares continúen representando oficialmente a la provincia, con mayor protagonismo.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
La fábrica Villasloba cuenta con 12 trabajadores directos y genera trabajos indirectos en diversos rubros como herrería, plomería y electricidad.
El gremio que conduce Eduardo Mijno volvió a apuntar contra el ministro de Educación del Chaco, por la suspensión de los concursos para docentes.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.