
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
En noviembre ya se había registrado otra muerte por viruela del mono en un hombre de 44 años, que había sido diagnosticado con VIH y no estaba en tratamiento.
Actualmente, en Argentina se registran 1.025 casos hasta el 22 de noviembre, según los datos presentados por el Boletín Epidemiológico Nacional, y el 98,14% de los casos corresponden a personas de sexo masculino.
Además, informaron que se encontraron casos en 16 jurisdicciones del país y hay sospechosos en 23. Las infecciones continúan concentradas en la región Centro, en grandes conglomerados urbanos (el 66% de los casos confirmados se registraron en residentes de la CABA y en conjunto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 95%).
De los 1.025 casos confirmados, hasta el momento 68 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas mientras que de los restantes, se pudo registrar que 667 estuvieron en contacto con personas con casos sospechoso/confirmado/sintomático o en contacto físico con viajeros.
La mayoría de los pacientes presentó como principal síntoma exantemas (erupciones en la piel) vesiculares en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, fiebre y linfoadenopatías.
A nivel mundial, la OMS informó que desde el 1 de enero hasta el 3 del mismo mes de 2023, se registraron 83.974 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 110 países y 75 muertes.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que en la última semana se detectaron 40.982 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina, lo que representó una baja del 43,5% respecto de la semana anterior, cuando se habían reportado 72.500 infectados.
En tanto, si bien el número de casos bajó, en la última semana aumentó la cantidad de fallecidos, con 78 muertes reportadas en los últimos siete días, 31 más que la semana anterior.
En este sentido, la cifra de muertos es la más alta desde el 21 de agosto de 2022.
De esta manera, según el informe oficial, el total de casos confirmados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 10.004.679, en tanto que ya son 130.249 las víctimas fatales.
En tanto, la cartera sanitaria nacional señaló que actualmente hay 413 pacientes con covid-19 internados en terapia intensiva (un 2,7% más respecto de las 402 registradas una semana antes). Acumuló así dos semanas consecutivas en alza. Se trata de la cifra de internados más elevada desde fines de agosto.
A través de un extenso documento, el organismo que conduce Marco Lavagna confirmó cuántas personas viven en este país, distribuidas en diversas viviendas.
El gobernador anunció que la nueva partida será de $50 millones para la compra de equipamientos y fabricación de medicamentos a gran escala.
El trámite para obtener un tope en las subas de las cuotas de las prepagas debe realizarse todos los meses. A continuación, te detallamos el paso a paso.
El personal de la División Rural Destacamento Lalelay logró dar con una menor de edad, que se había ido con sus hermanas y no regresó a su hogar.
En febrero impacta el tercer tramo del aumento acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de un 5%, y en marzo tendrán otro 4%.
Tras recorrer las instalaciones de la firma brasilera en Maringá, Capitanich captó el interés del empresario Jefferson Nogaroli, quien estará en la provincia.
La Subsecretaría de Transporte informa que desde este martes y hasta el viernes inclusive, se suspende la emisión del carnet guarda conductor y de SUBE.
En un mes con aumentos clave que golpearán los bolsillos y le pondrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en los sueldos.