
Capitanich recorrió la obra del Polo Educativo en Resistencia
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
La vacuna está disponible en todos los vacunatorios. También está habilitado el segundo refuerzo para niños de 3 a 11 años y adolescentes de 12 a 17 años.
Actualidad 09 de enero de 2023El Ministerio de Salud Pública del Chaco inició este lunes la aplicación del primer y segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19 pediátrico y adolescente en todo el territorio provincial.
Las dosis se aplican en cada uno de los hospitales, centros de salud y vacunatorios habilitados de la red que abarca a las ocho regiones sanitarias chaqueñas, informaron desde el Departamento de Inmunizaciones.
De acuerdo a los lineamientos estipulados por el Ministerio de Salud de la Nación, podrán recibir su primera dosis de refuerzo los niños mayores de seis meses y hasta los dos años inclusive. Además, también está habilitado el segundo refuerzo para niños de tres a 11 años y para adolescentes de 12 a 17 años.
La ampliación de la estrategia de aplicación de refuerzos pediátrica y adolescente fue anunciada luego de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) y a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.
La recomendación de la primera dosis de refuerzo alcanza a la población pediátrica conformada por niños mayores de 6 meses y hasta 2 años, 11 meses y 29 días que hayan completado su esquema inicial contra coronavirus hace 120 días o más.
Además, podrán recibir el segundo refuerzo los niños de 3 a 11 años y adolescentes de entre 12 y 17 años que se hayan aplicado el primer refuerzo hace 120 días o más.
“A medida de que tengamos aumentos de coberturas en una mayor cantidad de grupos etarios nos aproximamos a una inmunidad colectiva necesaria para disminuir la incidencia de la enfermedad, como también el riesgo de cuadros graves o de mortandad”, expresó la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, María Laura Lescano, en el marco de la primera jornada de aplicación de refuerzos pediátricos y adolescentes.
Además recalcó que esta estrategia tiene el rol de “fortalecer la presencialidad cuidada en las aulas” durante el ciclo lectivo escolar.
Por otro lado, la Campaña Nacional contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis se extenderá hasta el 31 de marzo en los vacunatorios habilitados de la red provincial.
La inmunización está habilitada para toda la población susceptible conformada por niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, quienes aún no hayan recibido las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis). Las dosis adicionales brindan una mayor protección y evitan que estas enfermedades resurjan en nuestro país.
Los edificios del ISPEA, de la Escuela de Educación Especial N°1 y del Centro de Innovación Tecnológica, se sumarán al nuevo Jardín de Infantes N°253.
El gobernador mendocino Rodolfo Suarez advirtió que en el lugar hay yacimientos de Vaca Muerta y denunció la "intencionalidad política" contra la provincia.
Desde la empresa provincial de energía eléctrica indicaron que, durante la mañana de este domingo, podrían interrumpir el suministro de luz.
Se trata de la demolición y construcción nueva de la Escuela de Educación Primaria "Manuel Sanchis" del Barrio Güiraldes. ¿En qué consiste la obra?
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.
Un joven de 23 años, quedó alojado en la Comisaría Séptima de Resistencia, bajo la causa “Supuestas lesiones graves culposas en accidente de tránsito”.
Este lunes 6 de febrero será una jornada clave para la familia del joven asesinado en Villa Gesell. El tribunal leerá el veredicto del juicio.