
Este sábado no habrá luz en Antequeras y San Pedro Pescador
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
Este lunes, en el marco de la sexta jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, se les pudo ver las caras a los acusados, sin barbijos.
Actualidad 09 de enero de 2023Se espera la declaración de 10 nuevos testigos: cuatro médicos, dos policías y funcionarios municipales y judiciales de la Municipalidad de Villa Gesell, entre otros.
El debate contra Máximo Thomsen, Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Enzo Comell y Blas Cinalli, comenzó con la declaración de 47 testigos.
La mayoría complicaron a Thomsen: al menos una decena lo ubicó la noche del crimen mientras pateaba a Fernando en la cabeza.
Por otro lado, en la última jornada, se reveló el misterio de la zapatilla de Thomsen que marcó la cara de Báez Sosa y la falsa acusación a Pablo Ventura.
El tribunal autorizó el ingreso de las cámaras, lo que permitió que sean posibles estas imágenes. De brazos cruzados, serios y con las miradas perdidas al frente, así se los vio esta mañana, siempre ocupando los mismos lugares.
Fernando Burlando, abogado defensor de la familia, declaró ante los medios en la previa y aseguró que "Hoy va a ser un día muy duro, muy crudo. El cuerpo de Fernando, habla por sí solo". Además, para el letrado, Fernando llegó al nosocomio sin vida".
La primera en declarar fue Silvana Garibaldi Larrosa, la médica de la ambulancia que llegó al lugar del hecho para asistir a Báez Sosa. La ambulancista aseguró que la víctima no reaccionaba camino al hospital. En este contexto, Fernando habría fallecido en la vereda del boliche "Le Brique".
“Cuando llego, encuentro a este joven (por la víctima) sin signos vitales. Unos uniformados le estaban haciendo maniobras de RCP. Lo trasladé a Fernando con administración de oxígeno y le hicimos masajes de RCP, porque no tenía signos vitales, no tenía pulso”, relató la médica emergentóloga.
El segundo testigo fue Diego Duarte, médico de la Policía Científica, que participó de la autopsia sobre el cuerpo de Fernando. “Presentaba múltiples agresiones en la parte del rostro y tenía una importante hemorragia dentro del cráneo”, explicó antes de repasar el proceso de autopsia.
Duarte afirmó que "por las lesiones que presentaba en el rostro" decidió realizar una tomografía computada "para tener una panorama general de lo que necesitaba el cuerpo".
El veredicto a los ocho rugbiers acusados se conocería el 31 de enero, luego de las 22 audiencias previstas.
En la primera semana, los ocho rugbiers imputados se mantuvieron en silencio. Al igual que estos 3 años que pasaron detenidos, nunca quisieron hablar públicamente y esto tiene que ver con parte de su estrategia.
Durante la primera semana del juicio, en la cual dieron su testimonio 47 testigos, los imputados Máximo Thomsen, Luciano y Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli fueron identificados como agresores directos de la víctima.
Otros dos de los rugbiers, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, fueron ubicados entre quienes arengaban o golpeaban a los amigos de la víctima que intentaban defenderlo.
El único acusado que no fue mencionado con una participación activa en el hecho en ninguna de las cinco audiencias fue Blas Cinalli. Sin embargo, un policía indicó que estaba presente en el lugar, de acuerdo a uno de los videos que registraron la escena del ataque y que fueron exhibidos durante el debate.
Así lo informaron desde la empresa Secheep. La interrupción del suministro eléctrico será durante la mañana y afectará a la zona del puente Belgrano.
El ministerio de Ambiente de la nación envió brigadistas y un helicóptero Chinook a Chile, para ayudar a controlar los incendios forestales en el país vecino.
El canciller argentino mantuvo diversas reuniones con referentes de dicho país, en Estambul. El funcionario hará hincapié en satélites y medicina nuclear.
Con una inversión cercana a los $21 millones se optimizó la infraestructura y equipamiento del CAPS. "La atención primaria es indispensable", dijo Capitanich.
Según el Ministerio de Educación, el Periodo Escolar 2023 de la provincia iniciará el 22 de febrero. A continuación, te detallamos todas las fechas.
Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.
El programa del Gobierno junto con Desarrollo Social habilitó la inscripción para quienes cumplan ciertos requisitos. Te detallamos cuáles son.
El pago será en dos tramos remunerativos. Primero se abonará un 13% desde febrero y el otro 9.9% acordado se pagará en el mes de marzo próximo.